top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Las pérdidas materiales por la tormenta superan el millón y medio de pesos

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 25 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

La fuerte tormenta eléctrica con abundante lluvia, granizo y vientos huracanados, que se desató el domingo por la tarde en la región pampeana afectó los tendidos eléctricos aéreos y dejó sin luz a la casi totalidad de los usuarios rurales de la Cooperativa Eléctrica de Winifreda (CEW) distribuidos en su amplia zona de cobertura, una de las más grandes de la provincia.

Las pérdidas materiales superan el millón y medio de pesos, según las primeras estimaciones.

“El panorama es bastante desolador”, admitió el gerente de la entidad solidaria, Hernán Camps, luego de recorrer establecimientos rurales castigados por el temporal. “Causó daños muy importantes y la mayoría de los usuarios rurales de Winifreda, Conhelo y Rucanelo están sin luz y en algunos casos no podemos dar certezas de cuando se va a restablecer el servicio eléctrico en su totalidad”, expresó con sinceridad ante la magnitud del problema.

“Recibimos el impacto de un evento climático de proporciones inusitadas, con vientos de más de una hora de duración, que nos dejó secuelas muy severas. Nos llama la atención la cantidad de usuarios afectados. El panorama es dramático, pero ya hemos reunido los recursos humanos y las fuerzas necesarias para empezar a levantar las líneas”, agregó el entrevistado.

El personal de redes se puso en acción el lunes a primera hora de la mañana y diariamente trabaja hasta caer la noche.

Camps no descartó contratar alguna empresa privada para agilizar los trabajos, pero la mayoría están ocupadas en otras localidades que padecieron las inclemencias del tiempo, por lo tanto, “vamos armando un cronograma de tareas de acuerdo a la importancia que tiene cada una de las líneas troncales y acometidas para ir dando servicio a todos los usuarios, pero deben saber que vamos a tener lugares con la provisión interrumpida durante más de siete u ocho días”, puntualizó.

Pérdidas millonarias.

La CEW tiene contratado un seguro al grupo asegurador “La Segunda” para proteger los 800 kilómetros de líneas rurales distribuidas en esta localidad y sus interconectadas. “Los daños que produjo esta tormenta ya fueron denunciados a la compañía, se estiman en más de 1,5 millones de pesos. La póliza indemniza la reposición de estructuras y reparaciones”, indicó.

En tanto pidió a los usuarios rurales que vayan a instalar grupos electrógenos, generadores o aparatos similares en una casa, aguada o galpón, “corten la corriente desde la llave térmica del medidor porque puede generar corriente inversa y provocar algún tipo de accidente para nuestros operarios” y si tienen dudas solicitó que llamen a los teléfonos de la cooperativa.

“Estamos bastantes conmovidos por esto que pasó, el panorama es bastante desolador en varios campos que uno fue a recorrer, pero con paciencia y aguante que nos vayan teniendo los usuarios vamos a ir restableciendo el servicio en todos los puntos”, sostuvo.

Sin inconvenientes.

El “saldo positivo” de la tormenta es que en la zona urbana de Winifreda “no hemos tenido mayores inconvenientes en cuanto al sistema eléctrico tampoco con Internet y agua potable, si bien las bombas extractoras estuvieron fuera de servicio un rato no se resintió la provisión ni hubo desabastecimiento. El hecho de realizar trabajos de mantenimiento y dar mayor seguridad a las líneas de distribución debería influir para que no se corte el servicio, pero no es una cuestión absoluta”.

En cambio, las interconectadas de Conhelo y Rucanelo permanecieron sin luz desde el domingo a la tarde hasta el lunes a media mañana debido a la caída de una línea de alta Tensión de 33.000 voltios, ubicada a la vera de la ruta provincial 10, que dejó sin energía también a varios localidades del oeste pampeano.

Destrozos en campos

El temporal arrojó 85 milímetros en el radio urbano de Winifreda y generó serios problemas en algunos predios rurales. De acuerdo a fotografías que publicaron sus dueños en una red social, el fuerte viento derribó decenas de plantas arrancándolas de raíz. Algunas cayeron encima de implementos agrícolas y muy cerca de viviendas. En la zona del lote XX, un añejo árbol cayó a centímetros del parador “El Descanso” de Ester Doys y en el campo de Héctor Jordán las ramas quedaron sobre un automóvil dañando su carrocería.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page