Entregaron créditos en Colonia Barón
- Winifreda

- 14 feb 2017
- 3 Min. de lectura
"Defendemos a los pampeanos"
Mariano Fernández aseguró que la Ley de Descentralización ha alcanzado “un importante grado de perfeccionamiento” y que a todos los intendentes se los trata en un pie de igualdad. “Esto es lo que queremos para La Pampa, que desde el gobierno nacional se nos trate con respeto”.

Autoridades del gobierno pampeano entregaron el jueves créditos de la Ley de Promoción de las Actividades Económicas y de Economía Social en Colonia Barón. El vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados,
Mariano Fernández, encabezó la comitiva oficial, que estuvo integrada además por los ministros Martín Borthiry (Desarrollo Territorial), Fernanda Alonso (Desarrollo Social), la directora general de Economía Social, Yolanda Carrizo y el subdirector de Economía Social, Rodrigo Giraudo.
Los funcionarios provinciales fueron recibidos por la intendenta Sonia Luengo (PJ) en la cantina del balneario municipal, donde se llevó a cabo el acto de entrega de los préstamos, con la presencia de los beneficiarios, funcionarios municipales, integrantes de la mesa de gestión, policías y vecinos del pueblo.
La jefa comunal detalló que los apoyos económicos financiarán proyectos productivos, mejoramientos de servicios y actividades comerciales.
“Más allá de la magnitud del emprendimiento, en cada uno hay personas con iniciativas, con ganas de trabajar y en algunos casos arriesgan mucho para llevarlos adelante.
Les deseo muchísima suerte y que esto produzca un efecto multiplicador, que muchas más personas quieran ser beneficiarias de créditos”, manifestó Luengo.
El segundo orador fue el vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados, quien reclamó a Nación que “trate con respeto a La Pampa”.
Fernández sostuvo que esta entrega de créditos sirve para generar empleo privado, genuino y sustentable, una política de Estado lanzada por el gobernador Carlos Verna desde el inicio de su gestión.
“Con estas acciones de gobierno hemos alcanzado una verdadera descentralización política e institucional con un importante grado de perfeccionamiento porque se delega en los municipios gran parte de la responsabilidad en cuanto a las entregas de los créditos. Son los intendentes quienes toman las decisiones de fondo a través de sus consejos consultivos cuyos integrantes conocen a la gente de la localidad, saben quiénes van a cumplir (con la devolución de las cuotas) y quiénes no”, indicó Fernández. Y agregó que “a todos los intendentes se los trata en un pie de igualdad y con el debido respeto, no importa el signo partidario al cual pertenezcan.
Esto es lo que queremos para La Pampa, que desde el gobierno nacional se nos trate con respeto, que no existan provincias importantes y menos importantes, no pedimos privilegios solo que se nos trate con respeto” Y amplió: “Como titular del Parlamento provincial estoy abocado en acompañar al gobierno de Verna en defender los intereses de todos los pampeanos y que Nación siga el ejemplo de lo que se está haciendo en La Pampa donde no hay pueblos grandes ni chicos, hay personas de distintas edades y muchos emprendedores que reciben nuestro apoyo”.
Borthiry indicó que su ministerio dispone este año de un presupuesto de 85 millones de pesos destinado a políticas de créditos. Les pidió a los emprendedores que “no tengan miedo a bancarizarse" y en tomar nuevos préstamos porque ahora “tenemos un Banco de La Pampa (BLP) amigo, que está cerca de la gente y el ministerio subsidia tasas inferiores al 18%”. Resaltó que hayan tomado un crédito de la Ley 2870 “sabiendo que enfrentan un proceso inflacionario que nos castiga” y se comprometió a “trabajar para generar mercados para los productos pampeanos”.
Luego, los funcionarios provinciales y municipales entregaron dos créditos del Programa Participación Comunitaria por un monto de $ 81.539; seis créditos de Promoción Económica (Ley 2870) por $2.060.000, de los cuales uno de $370 mil fue gestionado por una emprendedora a través del BLP, y seis créditos de Economía Social por $139.270.
Desfibrilador externo
Un crédito de Promoción Económica financió la compra de un DEA (desfibrilador externo automático) de entrenamiento y cinco muñecos adultos, en el marco de un proyecto denominado “Solos con las manos”, presentado por un equipo interdisciplinario integrado por enfermeras, psicóloga, nutricionista, rescatista, radiólogo, asistente social y el director del hospital de Barón. Su objetivo es brindar capacitación sobre RCP y primeros auxilios a la población. El vicegobernador Mariano Fernández valoró la compra del DEA.
< Luis Barbaschi para LA ARENA 11/02/2017 >






























