Las jardineras advierten: “¿en qué condiciones se abrirán las nuevas salas?”
- La Pampa

- 15 feb 2017
- 3 Min. de lectura
La Asociación de Educadoras de Nivel Inicial (ADENI) y el Sindicato de Educadores Pampeanos (SIDEPA) aunque recibió con “beneplácito” la apertura de salas de 4 años, preguntó “’en qué condiciones se abrirán estas nuevas secciones, cuál es la estructura pensada para nivel inicial?”. Fuertes cuestionamientos.

ADENI y SIDEPA cuestionaron los concursos y las designaciones de los directivos del los JINes Nº 25 de Santa Rosa y Nº 26 de Pico. Además rechazan que funcionen salas de jardines de infantes compartiendo edificios con colegios primarios y secundario.
ADENI en su documento reflexiona sobre el anuncio realizado por Educación sobre la apertura de sala de 4 años y la reestructuración de los JIN (Jardines de Infantes Nucleados) en La Pampa.
Pregunta “¿cuál es la estructura pensada para el nivel inicial de la provincia para evitar seguir poniendo parches en una estructura que no sabemos realmente cuál es? Seguiremos construyendo salas aisladas o nos ponemos a pensar en escuelas infantiles?”.
Asegura que “a pocos días del inicio de clases, alguien podría comunicarnos de qué manera se hará efectiva esta reestructuración?. Será el Estado garante de que estas nuevas salas tengan las condiciones mínimas requeridas para el funcionamiento de las mismas? Nos referimos con esto a preceptoras, líneas telefónicas, baños para niños de estas edades y que no sean compartidos con otro nivel educativo”.
ADENI señala que hay “reclamos permanentes de nuestras colegas, la soledad en la que trabajamos, el malestar generalizado por las recurrentes arbitrariedades, el desequilibrio y la injusticia de un sistema que avala los privilegios, destaca la obsecuencia y desoye a aquellos profesionales nos obliga a salir de nuestra zona de confort y poner los reclamos en palabras”.
La entidad cuestiona los concursos de ascenso: “¿cuáles son los criterios de selección para el armado de equipos de gobierno para los nuevos JINes?, será inevitable que se designen como sucedió con el JIN nº 25 de Santa Rosa y el JIN nº 26 de General Pico, sin tener en cuenta el listado de orden de mérito de aquellas docentes que realizaron los trayectos formativos para cargos directivos y aprobaron el mismo?”.
“¿De qué sirvió la formación de directivos en los trayectos formativos, además de los gastos ocasionados a la provincia, si a la hora de seleccionar directivos sólo se tiene en cuenta el puntaje y no la formación y la capacitación?”, señala ADENI.
“¿La propuesta que justifica la apertura de salas de 4 años, está en condiciones de asegurar que abrirlas en espacios educacionales compartidos con escuela secundaria y primaria es lo más adecuado y seguro para los niños? ¿Qué le estamos transmitiendo a las familias cuanto son las mismas autoridades educativas las que pretenden hacerles creer que cualquier lugar es bueno para sus hijos?”, advierte.
“¿El Nivel Inicial es un unidad pedagógica en la LEN (Ley Nacional de Educación), será posible pensar que estamos retrocediendo en cuanto a derechos que nos reconocen como el primer nivel educativo del sistema?”, enfatiza.
ADENI en su documento plante cuestionamientos en forma de preguntas: “Desde la Subsecretaría de Educación se informó sobre la construcción de nuevas salas como anexos de escuelas primarias, implica esto perder autonomía como Nivel Educativo? ¿Y el Instituto de Formación docente de la ciudad de Santa Rosa? ¿Y los anexos para el Diseño Curricular? ¿Y los equipos intradisciplinarios específicos del Nivel Inicial? ¿Y los criterios de selección para formar parte de los equipos técnicos del Nivel?”.






























