top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Utelpa reclamó paritarias y convocó a tres días de paro

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 22 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) pidió hoy, en un plenario, la "inmediata apertura" de las paritarias para discutir aumentos a los docentes pampeanos y llevó como mandato a la Ctera hacer un paro de dos días, el 6 y 7 de marzo, en el inicio del ciclo lectivo. Además, convocó a sumarse a otro paro el día 8 de ese mismo mes.

El plenario se desarrolló en Santa Rosa, hasta la tarde de hoy, con la presencia de representantes de 17 seccionales. Esto acordaron en el encuentro:

A nivel nacional

- Rechazamos la actitud del gobierno nacional de no convocar a paritaria incumpliendo la Ley.

- Denunciamos los cierres y recortes de programas socio-educativos, como así también la falta de pago y consecuente suspensión de la atención a los 2500 docentes cursantes de los 14 Pos títulos pertenecientes al PNFP.

- Expresamos nuestro más enérgico repudio a las amenazas sufridas por Roberto Baradel – Sec. General de SUTEBA y miembro de la Junta Ejecutiva de CTERA – expresando la solidaridad de este Plenario, rechazando además la avanzada en medidas represivas a los luchadores populares y sindicales y el espionaje político del que fueran víctimas SONIA ALESSO, HUGO YASKY, EDUARDO LOPEZ, BETO PIANELLI junto a más de un centenar de Periodistas, Intelectuales, Dirigentes sociales, sindicales y políticos. Exigimos al Gobierno Nacional esclarecimiento de estos hechos.

- Exigimos que se cumpla la responsabilidad indelegable del estado del financiamiento educativo nacional, mediante la Ley de Financiamiento Educativo.

A nivel provincial

- Exigimos la inmediata apertura de la mesa paritaria para discutir una recomposición salarial acorde a los valores de la canasta básica y al aumento del costo de vida en general teniendo en cuenta la pérdida de poder adquisitivo del salario.

- Resistimos cualquier cierre de cargos docentes, o programa educativo.

- Denunciamos la desorganización y precarización de las condiciones de riesgo en que se realizan las designaciones, y la falta de vacantes que impactan directamente en las posibilidades laborales de los trabajadores de la educación.

- Rechazamos el cierre de instituciones educativas, no garantizando el derecho social a la educación.

Por todo esto proponemos al congreso CTERA

• 6 y 7 de marzo: No inicio del ciclo lectivo c/paro de 48 HS. Marcha Nacional el 6 de marzo.

• 7 de marzo: Participación en la movilización convocada por nuestra CTA, junto a la CTA Autónoma, CGT y organizaciones sociales.

• 8 de Marzo: Participar activamente en el paro internacional de Mujeres. Facultar a todas las entidades de base de CTERA y delegaciones gremiales a desobligar para sumarnos a las convocatorias de las Multisectoriales.

• Acompañar y participar del paro nacional de mujeres del 8 de marzo.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page