top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Nueva propuesta para cuidadores de Adultos Mayores

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 11 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Por iniciativa de la Dirección de Adultos Mayores, los cuidadores tendrán un espacio de escucha e intercambio de ideas e información, en pos de la buena calidad de vida del cuidador y del adulto mayor.

“Cuidando a los que cuidan” tendrá su primer encuentro en Santa Rosa el próximo 17 de marzo a las 10:00 horas y en General Pico en el mes de abril. Será el primero de varios encuentros en los que los psicólogos de la Dirección de Adultos Mayores convocarán a los cuidadores en pos de generar actitudes saludables y positivas, tanto respecto a la persona que se está cuidando como para sí mismos.

Está destinado exclusivamente al cuidador formal o informal, pago o a un familiar que asiste a un adulto mayor en alguna de sus actividades de la vida diaria. El cupo será de aproximadamente 30 personas.

“Es un Programa fundamental y preventivo por excelencia, porque permite al cuidador tener herramientas de formación y sobre todo intercambiar experiencias con profesionales y otros cuidadores para poder prevenir trastornos físicos y psicológicos, e incluso malas prácticas que van desde los malos tratos hasta el agotamiento”, indicó la directora del área. Silvia González.

La premisa es generar un espacio de encuentro mensual de personas seleccionadas desde el Registro de Cuidadores. “La idea es que tomen este espacio como propio, donde venir a contar lo que les pasa, preguntar lo que necesitan saber, escuchar otras experiencias y sentirse acompañados”.

Las personas que ingresen van a ser convocadas telefónicamente y los que quieran participar tienen que anotarse en la Dirección de Adultos Mayores, Garibaldi 276 de la ciudad de Santa Rosa; a los números 2954 424279 o 455385, o al maildireccionadultosmayores@ lapampa.gob.ar

González destacó la importancia de prevenir prácticas y situaciones de soledad, “sobre todo de familiares del cuidador, quien muchas veces se encuentra con actitudes y prácticas del otro lado que no puede manejar; son situaciones estresantes que se naturalizan y terminan generando malas prácticas y dejadez en la vida del cuidador afectando su vida familiar y social”, finalizó la funcionaria.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page