top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La obligatoriedad de las salas de 4 es defender la educación pública

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 23 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

4.660 NIÑOS Y NIÑAS YA CURSAN SALA DE 4 AÑOS Y CASI 400 LA DE 3 AÑOS El diputado Luis Solana (Frepam) saludó que se vaya a votar la obligatoriedad de las salas de 4 años en la provincia en las próximas sesiones de la Legislatura y dijo que "es una política que se contrapone a la nacional que está gerenciando la destrucción de la educación pública". La Dirección General de Educación Inicial le informó al legislador que según datos del Sistema SAGE, la matrícula actual de 4 años en toda la provincia es de 4.660 alumnos y la matrícula de 3 años es de 355.

Solana indicó que "el miércoles se sacó dictamen de una ley importantísima que establece la obligatoriedad a las salas de 4 años, un reclamo que desde el Frepam venimos sosteniendo desde la sanción de la Ley Provincial de Educación sancionada en el 2009. Ahora queremos saludar esta iniciática de la ministra de Educación, Cristina Garello. Son 4.660 niños y niñas los que ya están escolarizados, alcanzando cerca del 80% del total. Queremos valorar esta política en un contexto donde el presidente Mauricio Macri está gerenciando la destrucción de la educación pública. La obligatoriedad de las salas de 4 es defender la educación pública".

"Imaginemos por un instante la inexistencia de la educación pública, entonces ahora podemos decir que la escuela pública le salva la vida a miles de chicos, o al menos se las transforma, dándoles otra perspectiva, otro lugar en la sociedad", indicó el legislador.

El diputado dijo: "En el país en el que el presidente habla de los muchos chicos deben 'caer' en la educación pública, es claro que la Salud Pública, la Educación Pública y la Seguridad Social, son bienes sociales que hay que defender en estos momentos".

"Si la educación fuera una prioridad, como repiten los funcionarios que en realidad quieren convertirla en un bien comerciable, cumplirían con leyes como las de Financiamiento Educativo y de educación nacional", afirmó Solana.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page