top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Nuevo Procrear: “No sería más transparente”

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 29 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

El bloque del PJ de la Legislatura, encabezado por su presidente Espartaco Marín, presentó un proyecto en el que manifestaron su "preocupación" sobre algunas de las características del nuevo programa de créditos hipotecarios Procrear, presentado días atrás por el presidente Mauricio Macri.

Los legisladores advierten que la concesión de créditos es por sistema de "puntajes", que no habrá más sorteos transparentes y que esto termina como "inevitable" en "tener que incurrir en algún tipo de arbitrariedad que termina traicionando las chances del potencial beneficiario".

Además, alegaron que hay una escasa cantidad de cupos a otorgar y ahora se establecen cupos por región para distribuir los préstamos que se otorguen.

En los fundamentos del proyecto, pese a sus dudas, los diputados celebraron la reactivación del programa, que había sido paralizado hace ya más de un año, y que afectó tanto al empleo y los niveles de consumo del sector de la construcción, como a las familias que tenían sus proyectos en marcha con un escenario incierto, y otras que se vieron imposibilitadas a acceder por los cambios de reglas.

"La adquisición de créditos, la cual será por un sistema de puntajes. No serían más sorteos transparentes. En el Pro.Cre.Ar inicial el acceso a los créditos por parte de los inscriptos se desarrolló de manera absolutamente transparente, a través de sorteos por Lotería Nacional transmitidos en vivo por la TV Pública, sin lugar a ningún manejo sospechoso. Ahora el crédito se concedería por un sistema de puntajes que dependerá del nivel de ingresos del aspirante con una formula por algoritmos. Nuevamente, la transparencia que se declama desde el Gobierno choca con la realidad de sospecha. ¿Será que seremos testigos de otro caso de error y retroceso?", dijeron desde el PJ.

"Otro punto que nos preocupa es la escasa cantidad de cupos que se pretenden otorgar. Se habla de 40.000 préstamos en total para el territorio de nacional. De los cuales para la región patagónica se destinarían solamente 2.400, que se repartirán entre las seis provincias que la integran. En modo de ejemplo, desde fines del año 2012 hasta el día que expiró el mandato del gobierno anterior, se estima que en La Pampa se construyeron alrededor de 3.000 viviendas, por lo que 2.400 para 6 provincias nos parece irrisorio. Y sin saber exactamente cuántas les pueden llegar a tocar a la provincia de La Pampa, si lo dividimos por seis, serían 400 viviendas para cada provincia siendo equitativos. Todo esto dista mucho de la promesa realizada en campaña electoral por el presidente Macri de lanzar un millón de créditos hipotecarios", concluyó el proyecto.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page