Winifreda tiene su primer criadero canino
- Winifreda

- 7 abr 2017
- 3 Min. de lectura
EL EMPRENDIMIENTO CANINO FUNCIONA EN UN PREDIO RURAL AL QUE BAUTIZO "LAS TRES F" EN HOMENAJE A SUS HIJOS
La vecina de Winifreda, Andrea Malsam, tiene un criadero de perros dedicado a la cría y venta de cachorros raza Collie Rough puros de pedrigree.

Sus canes, hembras y machos, están registrados en la Federación Cinológica Argentina (FCA). Ella también comercializa animales sin papeles cuando los compradores deciden tenerlos como mascotas de la casa o del campo, en cambio cuando van a criaderos otorga los certificados correspondientes.
El emprendimiento canino funciona en un predio rural de su propiedad y lo bautizó “Las tres F” en honor a sus hijos Franco, Fiorella y Fiama. La raza Collie Rough, de pelo largo, se presenta en tres colores: dorado, blue (una combinación de gris, corbata blanca, manchas negras y ojos celestes) y tricolor (negro, corbata blanca y marrón claro en las patas y encima de los ojos).
Según explicó Malsam, el plan sanitario comienza a los 30 días de vida del animal, cuando se produce el destete. A partir de ese momento a los cachorros se les aplica la primera dosis de la vacuna quíntuple, que previene contra parvovirus, moquillo, neumonía, enfermedades pulmonares o intestinales; se los desparasita durante tres días seguidos, se les da vitaminas y minerales durante una semana y luego alimento balanceado y trocitos de carne o pollo sin hueso. Recién a los 50/55 días están preparados para irse a un nuevo hogar. “No tienen problemas de adaptación, son muy juguetones y cariñosos, principalmente con los chicos”, indicó la criadora. Considera que tiene una producción interesante ya que vende entre 20 y 30 cachorros por año. Los interesados se acercan a su casa para comprarlos. Ha recibido a personas provenientes de Mendoza, San Luis, La Plata, Neuquén, Bariloche, Córdoba, Tucumán, Río Negro, Buenos Aires y La Pampa.
La mujer ama a cada uno de sus perros y confiesa que le cuesta desprenderse de ellos, por eso, a los compradores les solicita que los cuiden y les otorga la libreta sanitaria de cada uno.
“Les pido que no abandonen el plan sanitario, les apliquen las dos dosis restantes de la vacuna quíntuple, no les den carne con hueso porque se les puede perforar la tráquea o el intestino y como son perros con mucho pelo deben bañarlos con frecuencia y colocarles la pipeta contra pulgas y garrapatas. Además, el desparasitante no tiene que ser inyectable porque les puede producir una reacción alérgica que los mata, deben usar pastillas o gotitas”.
En otro orden, la municipalidad local informó que los días miércoles se realiza la vacunación antirrábica gratuita. Los interesados en inmunizar a sus mascotas y así evitar que se enfermen, pueden acercarlas al municipio, entrando por el portón que va al corralón, y preguntar por el veterinario Agustín Pieraliggi. La intendenta Adriana García anunció hace unos días el comienzo de una campaña masiva de castración de perros a fin de dar cumplimiento a una ordenanza municipal sancionada en 2016, que impulsa esa acción para evitar la proliferación de canes. Además, esa reglamentación crea un registro municipal de propietarios de caninos en el cual se asentarán los datos personales del dueño del perro como así también los del animal: raza, nombre, sexo, foto y deberá tener una libreta sanitaria. A afectos de facilitar la individualización de los perros anotados en el registro, la comuna otorgará a sus propietarios una medalla u otro medio de identificación con el nombre del animal más el domicilio o número de teléfono del dueño. La normativa considera que un can se encuentra abandonado si no lleva ninguna identificación y circula sin ser guiado por una persona.






























