top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La UNLPam se presentará como “amicus curiae” ante la Corte

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 5 may 2017
  • 2 Min. de lectura

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) se presentará ante la Corte Suprema de Justicia como “amicus curiae” (amigo del tribunal) para la audiencia del 14 de junio convocada en el conflicto entre La Pampa y Mendoza por el río Atuel.

El rector Sergio Baudino tomó la decisión política de realizar la presentación. El secretario Legal y Técnico, Fernando Martínez Montaldo confirmó esta novedad. “Vamos a presentarnos.

El rector me pidió los antecedentes: nosotros ya nos presentamos en la primera causa, la que presentó Miguel Palazzani aunque esa causa tuvo un menor avance y a nosotros no nos convocaron”, dijo el responsable legal de la UNLPam.

El “amicus curiae” es una figura legal y de procedimineto incorporada por la Corte a través de la acordada 7 del 2013. Se trata de los “amigos del tribunal”, organismos o personas que con su aporte técnico pueden contribuir a resolver o destrabar un conflicto judicial.

La UNLPam en el año 2014 se presentó en el juicio “Palazzani, Miguel contra provincia de Mendoza y otro sobre amparo ambiental” (causa 312/2010), iniciado en el año 2010. Nunca fue notificada de su aceptación ni del rechazo.

En esa oportuniad, la UNLpam mencionó el interés de presentarse y ponerse a disposición del tribunal con el objeto de “fortalecer la legalidad democrática” y de alcanzar una “mayor participación ciudadana”.

La presentación mencionaba que la UNLPam disponía de una cátedra libre de Recursos Hídricos y además una listado de profesionales de diversas disciplinas que trabajaron en la evaluación del impacto que tuvo el corte del río Atuel en suelo pampeano.

Ese listado de profesionales era el siguiente: la cartógrafa Monica Castro; las licenciadas en geografía Daila Pombo y Beatriz Dillon; licenciado en geología, Eduardo Mariño; los ingenieros agrónomos, Jorge Scarone, Sergio Abascal, María Lila Faraldo, Oscar Siliquini, Abel Zuccari y Claudia Cecilia Chirino; los ingenieros en recursos naturales y medio ambiente, María Celeste Martinez Uncal, Pablo Dornes, Joselina Di Meola, Marcos Rodríguez y Alvaro Berguño; los licenciados en aprovechamiento de recursos renovables: Walter Muiño, Jorge Luis Marani y Omar Del Ponti; licenciada en Antropología, Julieta Soncini; licenciada en Biología, Carla Suarez; licenciado en ciencias biológicas, Fabián Titarelli; y los contadores públicos, Andrea González, Jorge Romo y Beatriz Lucero.

Ahora esta voluntad deberá ser aprobada por el Consejo Superior, pero la decisión de presentarse ante la Corte ya fue adoptada a nivel del rectorado.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page