top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La industria cárnica en La Pampa “tiene un horizonte muy bueno”

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 6 may 2017
  • 2 Min. de lectura

El subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá, se refirió a la situación de la industria cárnica en La Pampa y habló sobre el frigorífico que cerró en General Acha y del conflicto de la planta frigorífica Pilotti.

“El conflicto de Acha es económico-financiero de la patronal, que no les permitió continuar con el emprendimiento. Sé que hay negociaciones, sé que se han presentado en concurso, es una cuestión financiera por la responsabilidad de quienes conducen”, expresó el funcionario.

Pedehontaá hizo declaraciones a la prensa luego de la firma de un convenio con el gremio UTHGRA (gastronómicos) para realizar distintas capacitaciones para los afiliados a dicho sindicato.

Respecto al conflicto de Pilotti, el subsecretario indicó que “‘hay una inserción de un grupo representado por la CTA que pretende, o que está luchando, para que se le reconozcan algunos derechos laborales que entienden que no están considerados”.

En este contexto están dilucidando con el gremio de la carne cuál es el sindicato que tiene ámbito de actuación. Pedehontaá explicó que “hemos dictado la conciliación obligatoria para que el emprendimiento no se vea afectado. Hoy son tiempos donde un paro puede llevar a pérdidas en el sistema cárnico muy fuertes. Las partes abordaron el tema para comenzar una negociación. Entiendo que la patronal ha pedido al Ministerio de Trabajo que dictamine y que se expida sobre cuál es el ámbito de actuación gremial”.

En cuanto a las expectativas de la industria cárnica en La Pampa, el funcionario indicó que “tiene un horizonte muy bueno, tenemos que ver cómo, entre todos, el sistema tripartito -los empresarios y los trabajadores con una coordinación del Estado- puede negociar y transitar ese camino hacia un futuro mejor”.

Consideró también que “todos creemos que cuando se generen las exportaciones estaremos preparados, y La Pampa tiene una industria altamente competitiva para salir al mercado internacional. Eso le va a permitir dar vuelta la historia que hoy tenemos”.

Por último, Pedehontaá explicó que en la provincia hay un problema muy fuerte con la industria de la sal. “Cuando explico que no podemos cosechar sal por un problema de humedad no me cree nadie, pero es la realidad. Además de la crisis nacional, La Pampa está afectada por los imponderables climáticos y eso también resiente todo el sistema”, concluyó.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page