Torroba pidió al macrismo un gobierno de coalición después de las elecciones
- Winifreda

- 8 jul 2017
- 3 Min. de lectura
PIDIÓ AL MACRISMO QUE LUEGO DE LAS ELECCIONES FORME UN GOBIERNO DE COALICIÓN
El precandidato a diputado nacional por Propuesta Cambiemos, Francisco Torroba, compartió el jueves una cena partidaria en el comité de Winifreda junto a afiliados y simpatizantes locales. A ellos les advirtió que se vienen “dos años duros” para la Argentina después de las PASO y abogó para que “prenda la idea de un gobierno de coalición o unidad nacional” en los dos últimos años de mandato del presidente Mauricio Macri.

Su competidor en la interna partidaria del centenario partido, Martín Berhongaray, había sido invitado a la comida, pero no pudo estar presente porque se encontraba en General Pico.
Desde Santa Rosa también llegó el presidente del radicalismo pampeano Hipólito Altolaguirre, los diputados Carlos Bruno y Abel Sabarots, entre otros dirigentes. Todos fueron recibidos por el presidente del órgano partidario local, el concejal Mario Corredera.
Durante su discurso, Torroba, actual diputado nacional y ex intendente de la capital pampeana, señaló que durante gran parte de su carrera política “me ha tocado ser locomotora, no vagón” y en estos momentos “estoy cerrando un período como legislador e intento renovar la banca porque puedo conjugar experiencia en el Ejecutivo con las tareas legislativas”.
Le deseó al presidente Mauricio Macri que “le vaya bien, trabajo y lo critico para que le vaya bien, porque este es nuestro rol, hacer sentir dentro de Cambiemos cuáles son los principios, valores y políticas que el radicalismo propone. Espero que en los dos años de su etapa final de gobierno prenda la idea de un gobierno de coalición o de unidad nacional. La Pampa y la Argentina hacen agua y la verdad que si no logramos aunar esfuerzos desde la política, las empresas, el sindicalismo para sacar al país adelante va a ser muy difícil salir de donde estamos hoy”.
Balance.

Según su análisis, “Macri subestimó los problemas y llegó al gobierno sin un plan económico preciso, coordinado, sin un ministro de economía, hoy tenemos siete ministros de economía más el presidente del Banco Central, 23 ministerios, eso es una locura, no se sostiene en el tiempo. He expresado discrepancias y diferencias y lo hago pensando que la diversidad en vez de ser un inconveniente es una fortaleza, y si quienes gobiernan concilian esa diversidad me parece que se van a equivocar menos”.
Y agregó “espero que los próximos dos años, que van a ser duros para intendentes y gobernadores, haya una convocatoria a todos los sectores para sacar al país adelante, nos tenemos que unir en la agenda de las coincidencias” porque “esto no puede seguir así, tenemos un déficit fiscal infernal, no se puede seguir pagando más impuestos, no nos podemos seguir endeudando en dólares para financiar fuga de capitales y bicicleta financiera”.

Altolaguirre.
Por su parte, Hipólito Altolaguirre pidió “desdramatizar” el proceso electoral interno y reivindicó que el candidato a diputado nacional de la UCR en La Pampa lo elegirán los afiliados y simpatizantes y “no desde allá arriba”, en alusión a la Casa Rosada. “No pudimos lograr una lista de consenso y se nos avecinan las PASO. Llevamos como precandidatos a nuestros mejores dos hombres, no tengo dudas que ellos representan la esencia y la naturaleza del radicalismo, basada en la honestidad de sus dirigentes, la defensa de principios como la educación pública, derechos humanos, recursos naturales. Ustedes, con su participación elegirán al candidato y no desde allá arriba, eso es muy importante”, finalizó.
< Luis Barbaschi para LA ARENA 08-07-2017 >































