top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La deuda previsional de Nación es de 3.700 millones de pesos

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 25 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

El ministro de Hacienda de La Pampa, Ernesto Franco, precisó que la deuda previsional que Nación mantiene con nuestra provincia es de unos 3.700 millones de pesos. El funcionario contó con sorpresa que, para achicar el déficit, desde el gobierno nacional les pidieron que bajen los haberes de las jubilaciones actuales y futuras de los empleados públicos pampeanos, algo a lo que el gobierno de Carlos Verna se opone.

"Desde 2000 a esta parte jamás se nos había exigido que bajemos la jubilación de los estatales. Además pretenden que actualicemos esos haberes con el sistema nacional, es decir dos veces al año, algo que siempre fue negado de plano por el Gobierno provincial", dijo el titular de la cartera de Hacienda. "Nación quiere que apliquemos la ley 24241, con la que se jubilan los asalariados del ámbito privado, que es mínimamente dos veces menor a la jubilación de Provincia".

El contador recordó que la deuda previsional que Nación mantiene con La Pampa –nuestra provincia es una de las que oportunamente no transfirió sus cajas previsionales al Estado nacional- data de 2009 y más allá de que siempre hubo atrasos nunca había existido un pedido de bajar las jubilaciones para pagar la deuda previsional.

Franco explicó que Nación debe desde 2009 hasta la fecha. Por eso desde Provincia solicitaron una autoría a través del Anses. "La primera sorpresa fue cuando empezaron a auditar, dado que lo hicieron por el 2015 y no desde 2009 como correspondía. Nos pagaron el déficit de 2015 con la normativa vigente. La auditoria de 2016 arrojó 831 millones de pesos, de los que nos adelantaron 400 millones, y la sorpresa fue que nos aplicaron una multa de más de 300 millones de pesos porque La Pampa no bajó las jubilaciones y tampoco aplicó la movilidad nacional", lamentó el funcionario.

La situación hizo que la Provincia mantuviera varias reuniones en vano con personal de Anses y del ministerio del Interior, cartera esta última a la que también acudió el propio gobernador. Después de meses de negociaciones estériles nuestra provincia decidió iniciarle un juicio a Nación para tratar de cobrar la deuda previsional.

"Nación quiere que La Pampa baje las jubilaciones actuales y futuras, sobre todo las de civiles y docentes. Esto significa que el déficit lo achican reduciendo el haber jubilatorio para que las jubilaciones de los pampeanos sean más bajas que las actuales. Resulta evidente que el sistema jubilatorio pampeano es más alto que el nacional", comparó Franco en declaraciones a Noticiero 3.

"Al margen del pensamiento político del gobierno de turno existen convenios ratificados por leyes nacionales y provinciales que establecen cómo se determina el haber jubilatorio. Ellos (Nación) confunden el financiamiento del haber jubilatorio con la determinación de la jubilación", concluyó.

Hace unos días, el gobierno pampeano informó que Nación, mediante varios acuerdos, ratificados por leyes nacionales y provinciales, se comprometió a contribuir al financiamiento de los Regímenes de Previsión Social para el Personal Civil y Docente, así como del Sistema de Retiros de la Policía de La Provincia, cubriendo los déficit previsionales, en el caso del Policial en forma total, y en el resto teniendo en cuenta el 75% de los haberes, ya que el 7% restante es cubierto por el Fondo Complementario de los Regímenes Civil y Docente, administrado por el ISS.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page