Berhongaray no será un obsecuente del gobierno nacional
- La Pampa

- 6 ago 2017
- 3 Min. de lectura
ELECCIONES PASO: "POLI" ALTOLAGUIRRE VOTARA POR BERHONGARAY
El presidente de la UCR pampeana sostuvo que su imparcialidad duró hasta el cierre de listas. “Es momento de apostar a gente más joven y en el Congreso Martín (Berhongaray) será la voz de los intendentes, concejales y diputados provinciales”, explicó su preferencia.

En un acto político celebrado el viernes en Winifreda, el presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, Hipólito “Poli” Altolaguirre, ratificó su apoyo a la precandidatura a diputado nacional de Martín Berhongaray dentro del Frente Cambiemos para las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo que viene. Confió que lo votará porque “no será obsecuente del gobierno nacional”, si finalmente llega a ocupar una banca en el Congreso.
“Si les pregunto a ustedes los nombres de los 30 diputados provinciales seguramente me van a nombrar dos, tal vez tres o cuatro y los otros. A Martín lo conocen en toda la provincia por su labor legislativa. Es una persona honorable, con convicciones que lo llevan a militar en la defensa de los derechos humanos, de la educación pública como único medio de la movilidad social y por sobre todas las cosas en defensa de la democracia. Es por eso que estoy pidiendo el voto por él porque considero que realmente va a ser un excelente legislador como lo fue su padre”, expresó Altolaguirre en el comité local ante afiliados y simpatizantes al centenario partido de esta localidad y Mauricio Mayer.
“Es momento de apostar a gente más joven, que ha demostrado una gran capacidad de trabajo. Además, en el Congreso será la voz de los intendentes, concejales y diputados provinciales. Necesitamos que alguien hable por los pampeanos y un nexo fuerte con el gobierno nacional y Martín lo va a hacer”.

“Digo lo que pienso”.
Consultado por LA ARENA sobre si debería haberse mantenido imparcial como autoridad máxima de la UCR pampeana, respondió: “En política muchas veces no se dice lo que se piensa, en cambio yo me caracterizo por decir lo que pienso. Considero que la imparcialidad fue hasta el momento de la institucionalidad del cierre (de listas) y uno sin dudas va a votar por alguien y en mi caso es por Martín (Berhongaray).
Sobre si vive como un fracaso no haber podido evitar la interna partidaria, indicó: “La realidad es que se trabajó para que no se llegara a esta instancia, pero no hubo un liderazgo indiscutido. Lo mejor que le puede pasar a un partido es tener vida, darle la posibilidad a la sociedad a que elija a sus candidatos para eso vivimos en democracia. Desde la UCR reivindicamos que los candidatos sean elegidos por los pampeanos y no con un dedo desde Buenos Aires”.
Finalmente sostuvo que las políticas de Estado del gobierno pampeano como la defensa del río Atuel y No a Portezuelo, “tienen que ser reivindicadas por los representantes de todos los partidos”.
“Desde la UCR nos hemos pronunciado en reiteradas oportunidades acompañando las políticas que está llevando a cabo el gobierno provincial y nuestros legisladores tienen que acompañar y defender los intereses de nuestra provincia no los intereses nacionales. Por eso no tengo dudas que Martín no va a ser obsecuente del gobierno nacional”, concluyó.
Rechaza suba a la edad jubilatoria.
El precandidato a diputado nacional del Frente Cambiemos, Martín Berhongaray, rechazó una suba a la edad jubilatoria y adelantó que de ganar las PASO y las legislativas de octubre impulsará en el Congreso Nacional una nueva ley de coparticipación federal que establezca una distribución justa y equitativa de los recursos coparticipables.
“Hay que terminar con una situación que viene de muchos años en Argentina que muchas veces genera asfixia económica a las provincias porque sabemos que detrás de esas dependencias económicas pueden aparecer condicionamientos políticos”, evaluó el actual diputado provincial en diálogo con LA ARENA.
Consultado sobre la intención del gobierno nacional de implementar cambios previsionales, respondió: “No se puede opinar a boca de jarro, pero en principio no me parece razonable reducir la edad jubilatoria”.
Ante los militantes, reiteró que no se compra “esos pronósticos pesimistas” que ha escuchado de su correligionario oponente Francisco Torroba referidos “a que por esta interna el radicalismo puede llegar a perder una banca, creo que el partido dentro del Frente Cambiemos va a ganar dos diputados porque después de que ganemos las PASO queremos disputarle palmo a palmo las elecciones al justicialismo y si hacemos las cosas bien no tengan dudas que se las vamos a terminar ganando. Siempre he sido un tipo optimista, miro un futuro mejor”, finalizó.































