top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La UNLPam muestra su oferta de carreras

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 11 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

CONCURRIERON ALUMNOS DEL ÚLTIMO AÑO DEL IPCR

En la primera edición de la Jornada de Puertas Abiertas hubo 300 estudiantes de colegios secundarios: el año pasado 1.200. Este año la actividad se realiza en La Usina con una masiva concurrencia de jóvenes.

Este viernes se realiza la actividad “Universidad de Puertas Abiertas” en Santa Rosa y General Pico.

En la apertura, el secretario de Bienestar Unviversitario, Jorge Marani, planteó que "el desafío es que los chicos ingresen a la universidad, permanezcan y terminen sus estudios". El directivo encabezó la apertura a las 9 horas en el salón de la Usina de la Cooperativa Popular de Electricidad y en el edificio universitario de Gil 353.

"Ha tomado una dimensión y una importancia que para nosotros es central", indicó la secretaria académica, María Ester Folco.

Marani indicó que "el nivel general de todas las universidades ronda entre el 15% y el 20% de alcanzar el logro definitivo", la finalización de la carrera por parte de los estudiantes. "Es un gran desafío para nosotros, que somos una universidad chica", indicó.

Por otra parte, sobre las becas que otorga la universidad, Marani aseguró que están haciendo "lo imposible para sostener" los auxilios, que son alrededor de 600, entre becas de comedor, de bicicleta, de ayuda económica, de jardín, habitacional, entre otras. Este año el presupuesto para becas subió de 5 millones a 7 millones y medio de pesos.

Además, precisó que la universidad recibe estudiantes pampeanos en un 60% y el 40% restante se reparte entre jóvenes del oeste de Buenos Aires, sur de Córdoba y sur de San Luis.

La actividad que la Universidad programa año a año en las sedes de Santa Rosa y General Pico para difundir su oferta de grado, posgrado y de servicios, tuvo un formato distinto a las anteriores, a partir del crecimiento registrado en las sucesivas ediciones. Durante la primera participaron 300 estudiantes de colegios secundarios, mientras que el año pasado fueron 1.200 estudiantes.

Este año en el Salón de La Usina de la CPE funcionaron los stands de carreras -de las más de cuarenta que ofrece la UNLPam-, junto a programas institucionales destinados a estudiantes del nivel secundario como “Interactuando con la ciencia” y “Ciencia viajera”, de la Secretaría de Investigación y Posgrado, que buscan difundir la ciencia y captar vocaciones científicas.

También participa en el formato de stand el Programa Académico Institucional de Derechos Humanos (PAIDH).

El programa

Desde la hora 9:00 hasta la hora 17:00 se efectuará la exposición en La Usina, mientras que en simultáneo y en el edificio universitario de Gil 353 se va a desarrollar una serie de charlas más específicas de carreras, a cargo de docentes o graduados que van a contar a los estudiantes y a todos los interesados cuestiones relacionadas al ejercicio de la profesión. Esta es una nueva actividad que se incorpora al programa habitual.

La secretaria de Cultura y Extensión Universitaria agregó que se sumará la Editorial de la UNLPam con su producción. Puso de relevancia la invitación a toda la comunidad en una muestra de la universidad que se sostiene con fondos públicos.

Indicó que la UNLPam es “la única en la región” que brinda educación superior gratuita, dato que debe conocer la comunidad en momentos donde proliferan ofertas aranceladas que no garantizan necesariamente calidad como lo hace la universidad pública.

Servicios al estudiante

“Junto a la elección de carrera, se piensa en la permanencia del estudiante”, advirtió el secretario de Bienestar Universitario y en ese marco puso de relevancia la personalización en la enseñanza basada en la relación docentes/estudiantes de la UNLPam, que no se da en otras de grandes dimensiones.

En el acompañamiento de la inserción de los jóvenes en la vida universitaria, la Secretaría de Bienestar Universitario suma las becas de apoyo económico, de residencia, comedor y las actividades deportivas.

Con respecto a este último punto, Marani anticipó que en octubre se inaugurará un playón deportivo en la sede Santa Rosa para handball, vóley, fútbol 5 y gimnasia convencional, y se está iniciando la obra para un playón similar en la sede General Pico.

En cuanto a Becas de la UNLPam, advirtieron que un monto superior a los siete millones de pesos del presupuesto universitario propio se destina al programa.

En otro tramo pusieron de relevancia el servicio de transporte gratuito con flota propia que traslada a estudiantes, docentes y no docentes que desarrollan actividades en el Campus de Santa Rosa.

El 1º de septiembre en el Centro Universitario de General Pico se efectuará una actividad similar, entre las 9 y las 17:00 horas.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page