top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Hay 14.000 pampeanos en la lista de espera de una vivienda

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 27 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Si bien La Pampa tiene el déficit habitacional más bajo del país, en el presupuesto del año que viene figuran solo 62 viviendas para la provincia. Melina Delú dijo que espera que Nación revea esa situación.

La diputada nacional electa Melina Delú reveló que hay unos 14.000 pampeanos en lista de espera para acceder a una casa del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV). En el proyecto de Presupuesto 2018, el Gobierno Nacional otorgó un cupo de solo 68 viviendas sociales para La Pampa. Esto a pesar de la promesa que hizo el secretario de Vivienda y Hábitat de Nación, Domingo Amaya, en febrero de este año, cuando dijo que por cada vivienda que La Pampa termine se va a hacer una nueva.

Delú, quien es gerenta de Adjudicaciones del IPAV, dijo que el déficit habitacional “me preocupa y me ocupa. Me preocupa porque sé cual es la demanda y me ocupa porque voy a luchar por más cupo para la provincia porque sé que es necesario”.

“Tal vez, si se analiza a nivel país La Pampa es una de las provincias que tienen más satisfecha la demanda pero tener 14.000 inscriptos es una preocupación. Si se lo mide con otras provincias estamos bien pero yo quiero estar mejor porque 14.000 personas esperando para La Pampa es mucho”, aseguró.

La electa diputada espera que la Secretaría de Vivienda de Nación “revea esa situación porque hay un compromiso previo que tomó el secretario de Vivienda cuando vino a Colonia Barón a inaugurar casas y nos prometió públicamente una casa por cada casa terminada. Estamos próximos a terminar 1.009 en Santa Rosa y 400 en Pico. Yo pretendo tener 1.409. Debería ser así porque hay un compromiso público frente al gobernador”.

En promedio hasta 2015 el cupo era de 2.000 viviendas sociales para La Pampa.

Elección

Delú también se refirió al ajustado triunfo en la elección del domingo pasado que le permitió acceder a una banca en el Congreso de la Nación. “Se revirtieron casi 20.000 votos gracias al trabajo arduo en el interior, en Santa Rosa, en General Pico. Involucró varias estrategias, no solamente una. Se hizo trabajo a través de las redes, caminatas, encuentros con sectores, charlas, todo lo que se pudo hacer y por supuesto todo lo que nuestra militancia salió a pleno a repartir nuestra propuesta, a tener contacto con los vecinos. Y los tres candidatos en la medida de las posibilidades también lo tuvimos”, explicó.

“Yo casi estuve instalada con Franco (Robledo) en General Pico, porque era una situación sumamente complicada para dar vuelta, eran casi 6.000 votos. Estuvimos muy cerca de revertirlo, igual también nos abocamos a actividades en distintas localidades de la provincia”, contó.

Sobre las expectativas con las que llegará al Congreso, Delú dijo que planean proyectos para reformas en salud. También planteó debatir la reforma educativa. “A ver si es beneficiosa o no para la provincia, si tiene correlación con el modelo que se está desarrollando en la provincia”, completó.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page