Portezuelo del Viento: 'Mendoza tiene que esperar el estudio'
- La Pampa

- 16 dic 2017
- 2 Min. de lectura
IMPACTO AMBIENTAL DE PORTEZUELO DEL VIENTO
El secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Javier Schlegel, expresó su satisfacción por la aprobación del estudio de impacto ambiental que se deberá hacer en toda la cuenca del río Colorado para determinar cómo afectará la represa de Portezuelo del Viento. “Mendoza ahora tiene que esperar a que esté terminado el estudio para comenzar la construcción, y el laudo del presidente Macri para hacer la licitación”, sostuvo el funcionario pampeano.

Tal como se informó en la edición de la víspera, el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado asignó a las universidades nacionales del Litoral y de La Plata la tarea de hacer el estudio de impacto ambiental que con tanta insistencia reclamó La Pampa. Nuestra provincia votó por la Universidad Nacional de Córdoba para este trabajo, pero la mayoría lo hizo por las otras dos. La cuarta que estaba en carrera era la Universidad Nacional del Sur, con sede en Bahía Blanca.
El convenio a suscribir con las universidades otorga un plazo de 7 meses para la realización del estudio, y asigna un monto de 4 millones para abonar el servicio, que será aportado por el gobierno nacional.
“Este es el estudio que La Pampa pedía desde un principio”, reiteró Schlegel, quien estimó que por lo avanzado del año y el receso de las universidades durante el verano, los trabajos comenzarán “entre febrero y marzo”.
Mientras el trabajo está en desarrollo, Mendoza no podrá avanzar con la construcción de Portezuelo del Viento, pese a que es una obra prioritaria para la gestión del gobernador Alfredo Cornejo. “Nosotros tenemos presentes las palabras del ministro del Interior Rogelio Frigerio, que dijo que lo primero es el estudio de impacto ambiental”, recordó Schlegel. “O sea, Mendoza no puede empezar a construir Portezuelo hasta que no esté terminado, y aprobado, ese estudio; y tampoco puede licitar la obra hasta que el presidente Mauricio Macri no resuelva los laudos que planteó La Pampa”, precisó.
En la reunión del jueves, Mendoza presentó su propio estudio de impacto ambiental, limitado a los efectos en su propio territorio. “El delegado pidió que el Coirco se expida en 14 días, pero las cuatro provincias les dijimos que ese plazo era insuficiente, ya que son más de 2.000 hojas”, comentó el secretario pampeano. Este estudio fue realizado por la Universidad de Mendoza, una casa de estudios de gestión privada de esa provincia.































