Pedehontaá, de Desarrollo Territorial a Produccion
- La Pampa

- 5 ene 2018
- 2 Min. de lectura
“EL CAMBIO ES POR UNA CUESTIÓN FORMAL” Marcelo Pedehontaá le dijo a LA ARENA que “sigo haciendo lo mismo” y recordó que “cuando (Carlos) Verna llegó a la gobernación en 2003 creó la Subsecretaría (de Trabajo) y la puso en Producción. Y pongo este ejemplo: todos los préstamos de Promoción Industrial, si yo no lo autorizo, si no doy un informe positivo, que no hay trabajadores en negro o que tienen la ART, no dan esa plata”.

“¿Qué pasaba? El ministro de Producción mandaba el expediente a su par de Desarrollo Territorial, éste me lo mandaba a mí y yo al director. Luego se producía el proceso a la inversa y se iban veinte días con la empresa que necesitaba la plata; ahora eso entra y sale porque el mismo ministro lo firma”, explicó el funcionario.
“Si tengo que salir a controlar los microemprendedores, ¿les meto multas a todos? El cambio es por una cuestión funcional, porque tengo mayor relación con Producción que con Desarrollo Territorial”, añadió Pedehontaá..
-¿No hay desinteligencias con (el ministro de Desarrollo Territorial, Martín) Borthiry? -Miles, pero el cambio no se da porque Martín y yo seamos de temperamentos fuertes, se da por una cuestión funcional. Cuando a mí me ofrecieron el cargo, esto se iba a llamar Dirección General de Empleo y me iba a dedicar al control de empleos, pero esto debe estar en Producción, porque el trabajo es de la cadena productiva. El cambio es una cuestión administrativa, no habrá cambios y seguiremos ligados con Desarrollo Territorial en la capacitación y formación de los nuevos empleadores.
-De cara a 2018, ¿qué se hará desde la Subsecretaría a su cargo? -Nos vamos a dedicar a mantener los niveles de empleabilidad, no tenemos otra.
-¿Cuál es la desocupación en el conglomerado Santa Rosa-Toay? -Para mí, hay un punto y medio más de lo que dice el Indec, que es del 6 por ciento.
-¿Y cómo ve al país en este año que recién empieza? -Duro, muy duro. Van a forzar leyes en lo laboral que solamente van a beneficiar a un sector y no a las Pymes regionales. El blanqueo laboral no favorecerá a una pequeña empresa pampeana, además no sé por qué se presiona tanto para un texto legal que no cambia nada.
-El gobierno nacional presiona a los gremialistas con la obligación de presentar declaraciones juradas de bienes. -Pero esa es una pelea que no va a pasar por La Pampa.






























