Comuna intimará a frentistas morosos
- Winifreda

- 8 mar 2018
- 3 Min. de lectura
MAURICIO MAYER: LO ADELANTO EL INTENDENTE EN LA APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS DEL CONCEJO
La Municipalidad de Mauricio Mayer mantiene un índice de recaudación del 59% mensual. A corto plazo, intimará al 41% de los contribuyentes morosos para que se pongan al día con el pago de las tasas. Así lo adelantó el intendente Celestino Folmer, al inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

Hace 14 años que cumple con ese acto constitucional, que son los que lleva al frente del Ejecutivo municipal. En el comienzo de su mensaje, calificó como “complicado” el año que pasó.
“En marzo de 2017 nos sorprendió un evento climático impensado. Las intensas lluvias caídas en la zona anegaron casi toda la red terciaria, motivo por el cual se tuvo que replantear el presupuesto municipal. Las obras que teníamos proyectadas también tuvimos que replantearlas para resolver de manera urgente las dificultades ocasionadas por las inundaciones”, repasó.
“Se establecieron prioridades y se definieron los caminos principales. Se levantaron y entoscaron bajos y se colocaron alcantarillas en la zona rural. Todo se hizo con recursos propios”, continuó.
El denominado “bajo de Fridel y Selinger” fue “el que más nos preocupó, nos llevó mucho tiempo y dinero, pero pudimos resolverlo y hoy se puede pasar por el lugar”, puntualizó. Ante la difícil situación, se reemplazó el tanque del camión regador Volvo por una caja volcadora.
“Esto tuvimos que pensarlo en el momento porque no había otra forma de hacer los alteos y nos permitió el acarreo de tosca desde distintos lugares hacia los sectores afectados. Además, se adquirió una rastra, que fue destinada a mantenimiento de banquinas y caminos rurales”, agregó.
Gracias a una sana administración, el municipio pudo comprar una camioneta 0 Km, solventar el traslado de alumnos hacia Colonia Barón y desde el campo hacia la Escuela 103 de la localidad y construir 15 nicheras en el cementerio.

El 59% al día.
Folmer precisó que al día de la fecha el 59% de los frentistas “no posee deudas con el municipio”, en cambio el 41% restante “adeuda algún concepto”. Por este motivo, enviará al CD una ordenanza pidiendo autorización para descontar a los proveedores un 30% del importe de la factura que presenten para imputarlo a la deuda que poseen por tasas. “Esto lo hacen todos los municipios, no podemos estar ajenos”, manifestó.
“Vamos a mandar cartas documentos a los morosos porque el año pasado se les envió información y muy pocos se arrimaron a regularizar la deuda. Hay gente que puede pagar, otra que no, se evaluará cada caso, pero vamos a mandar intimaciones a todos”, aseguró.
“Es mi obligación, tenemos que hacerlo, caso contrario me van a imputar que no hice nada para cobrar y no quiero ir preso cuando termine esta gestión, si no me presento nuevamente a lo mejor sí”, abundó.
Obras proyectadas.
Para este año, tiene proyectado la pavimentación de una calle (las demás están asfaltadas), la venta de terrenos fiscales para construcciones particulares y en cuanto a viviendas evalúa la posibilidad de construir con recursos municipales, previa autorización del CD, “algunas casas” para satisfacer “algunas necesidades locales”.
La comuna ha elaborado un proyecto para la edificación de un edificio independiente del Registro Civil y Juzgado de Paz, que funciona dentro del edificio municipal. “Dado que los montos del mismo son elevados se ha decidido solicitar ayuda económica al gobierno provincial”, señaló.
En el final agradeció al personal municipal por su colaboración y a los vecinos que cumplen con sus obligaciones. Y recalcó que se intimarán a los deudores. “Desde el municipio se brinda el servicio de agua potable. Hace unos días se rompió una bomba y el arreglo costó $15 mil. El día que falta agua en el pueblo al primero que le gritan es a mí, hoy está todo funcionando, por eso exijo que la gente se arrime a pagar y que esto se transmita uno a otro”, dijo.
“Cuando llegan las facturas de teléfono, la TV satelital o la luz las pagamos porque si no nos cortan el servicio. En cambio, el municipio no le suspende a nadie el agua potable, levanta la basura y es muy poco lo que se le cobra a los contribuyentes”, mencionó.
“La municipalidad este año va a sufrir mucho porque ya estamos padeciendo la disminución del expendio de guías, entonces para mantenerla tenemos que poner todos un granito de arena. Quiero terminar mi gestión teniendo todo al día y con el pueblo funcionando”, cerró.
< Luis Barbaschi para LA ARENA 08/03/2018 >






























