Proponen que se puedan conseguir turnos por teléfono y por Internet
- La Pampa

- 27 mar 2018
- 3 Min. de lectura
Luis Solana y Martín Berhongaray reclaman que, por ley y para aliviar el retardo y las demoras en los centros de Salud, se implemente un sistema al que ellos mismos bautizan como “Pedí tu turno”. Piden al Ministerio de Salud que capacite al personal involucrado.

Los diputados del Frente Pampeano Luis Solana y Martín Berhongaray presentaron un proyecto de ley para que los turnos en los centros de salud se puedan conseguir a través del teléfono o de Internet, mediante un sistema que ellos mismos bautizan como “Pedí tu turno”.
Los legisladores aluden a los problemas del sistema actual, sus demoras y retardos. “Estamos convencidos que la concreción de lo propuesto en la presente iniciativa contribuirá a solucionar la problemática descripta, al disponer la puesta en funcionamiento del Sistema ‘Pedí tu Turno’ dirigido a recepcionar las solicitudes de turnos y programar las consultas en los Centros de Salud Públicos de la Provincia”, dicen.
“El Sistema a crearse -proponen- constituye una herramienta que brinda a los ciudadanos la posibilidad de gestionar on line y telefónicamente desde cualquier punto de la Provincia y del país, en un amplio horario, y así obtener la asignación de un turno para realizar una consulta médica”.
“La tecnología puesta al servicio de los ciudadanos se erige en argumento de transformación cuando se refleja en la vida diaria de cada persona”, añaden en la iniciativa.
Mediante el sistema podrán agendarse los turnos para las prestaciones médicas, debiendo programarse las correspondientes consultas a evacuarse en los Centros de Salud Públicos de la Provincia.
El sistema operará, en su modalidad on line, de lunes a domingo las 24 horas del día y en la versión telefónica de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
La propuesta establece que a fin de optimizar la prestación del servicio de salud, el personal afectado al Sistema "Pedí tu Turno" deberá reconfirmar los turnos oportunamente asignados contactando a los solicitantes con una antelación no menor a las 24 horas del momento acordado para la consulta.
“Toda persona que no justifique debidamente la incomparecencia al turno asignado en al menos dos oportunidades, quedará inhabilitada para utilizar el Sistema ‘Pedí tu Turno’ por el lapso que determine la autoridad de aplicación”, añaden los legisladores.
Quedarán exentas de esa sanción las personas que hubieran cancelado oportunamente el turno asignado.
Los diputados indican que el Ministerio de Salud será la autoridad de aplicación de la ley, “debiendo asumir la capacitación y coordinación” del personal sanitario requerido para su cumplimiento.
“Conocidas por todos son las largas colas e interminables esperas que a diario experimentan muchos de los usuarios de los servicios médicos prestados en los centros asistenciales de nuestra provincia, situación que se ve agravada en aquellos nosocomios ubicados en las ciudades con mayor población”, destacan Solana y Berhongaray en los fundamentos.
“No podemos dejar de mencionar la preocupante situación que en ocasiones afrontan aquellas personas que necesitan trasladarse desde su lugar de residencia hacia las ciudades donde funcionan los centros de salud de mayor complejidad, quienes en casos, deben contratar los servicios de gestores para obtener su turno”, insisten.
“Con razón muchas veces los ciudadanos afectados por estas demoras y contratiempos exteriorizan sus quejas, correspondiendo a las autoridades recepcionar los reclamos y articular lo conducente a fin de proporcionar una solución satisfactoria”, comentan.






























