Marino pidió por la ley de Extinción de Dominio, la norma para quitar los bienes de la corrupción
- La Pampa

- 28 jun 2018
- 2 Min. de lectura
El senador nacional Juan Carlos Marino (UCR Cambiemos) pidió el tratamiento del Proyecto de Extinción de Dominio porque se encuentra próximo a perder estado parlamentario.

Este domingo se cumplieron dos años de su aprobación en la Cámara de Diputados. El pampeano, dijo en un comunicado que “la demora en su tratamiento pone al Senado en mora con la sociedad”.
La extinción de dominio es una figura jurídica que permite que el Estado se haga cargo de toda clase de activos que integren la riqueza derivada de la actividad criminal. La norma alcanza a inmuebles, vehículos, aeronaves y dinero que provengan de un delito, o que hayan sido utilizados para cometerlo.
Marino explicó que “al momento de discutirse esta iniciativa en la Cámara de Diputados, los únicos que se opusieron a la media sanción fueron los diputados del kirchnerismo y los partidos de izquierda quienes realizaron objeciones que posteriormente fueron ratificadas por algunos sectores en el Senado”.
“Entre otras cosas, los legisladores argumentaban que no se garantizaban todas las garantías a los acusados. Pero durante el tratamiento en la Cámara Alta, y luego de un arduo debate, el oficialismo y el PJ llegaron a un acuerdo y firmaron un dictamen en el que se establecía que el proceso de decomiso de los bienes sólo comenzaría luego del acto de procesamiento o la elevación a juicio oral del encausado y que el proceso ya no recaería en un juez civil, sino en uno penal. En ese sentido, las objeciones planteadas por los diputados quedaban saldadas”, afirmó.
En relación a esto, el senado sostuvo: “Lamentablemente, hoy ese dictamen consensuado perdió validez con el recambio legislativo y el tema nunca llegó al recinto. Debemos volver a dar tratamiento al tema en comisiones y, en ese sentido, es que le pido al peronismo que deje de frenar el proyecto porque con las modificaciones realizadas los argumentos de inconstitucionalidad dejan de ser válidos y la negación a darle tratamiento ya no tiene razón de ser”.
Entre las razones destacadas para exigir la rápida sanción de esta norma, Marino argumentó que en Argentina desde 2011 existe la ley 26.683 que habilita el decomiso anticipado antes de la condena penal en delitos contra el orden económico y financieros como por ejemplo el lavado de activos: “Hoy en día ya existen herramientas para que el Estado recupere los bienes del narcotráfico y el crimen organizado, pero con este proyecto lo que estaríamos logrando es una aplicación mucho más eficiente”, aseguró el senador radical.
Marino afirmó que en el Senado se debe trabajar rápidamente porque esta ley se convierte en una herramienta contundente en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción y satisface una exigencia de la sociedad civil que reclama en forma vehemente su sanción: “Dilatar el tratamiento de este proyecto nos deja en falta con la sociedad. Espero que obtengamos pronto el acompañamiento necesario para saldar esta deuda”, señaló.






























