Carlos Verna y Adriana García entregarán llaves de nuevas viviendas a doce familias de Winifreda
- Winifreda

- 19 oct 2018
- 2 Min. de lectura
“UN MOMENTO TRASCENDENTE Y MUY FELIZ”
El gobernador Carlos Verna encabezará esta tarde-noche la entrega de doce llaves a adjudicatarios de viviendas del Plan Federal Plurianual-Tercera Etapa, ubicadas al oeste del pueblo. El primer mandatario provincial estará acompañado por la intendenta Adriana García, funcionarios municipales e integrantes de la comitiva oficial.

Esta ceremonia se suma a la inauguración de la nueva sede del Club Social, construida por la Municipalidad con financiamiento propio y provincial. La intendenta García felicitó por este medio a los beneficiarios de las doce viviendas sociales. “Es un momento trascendente y muy feliz para ellos”, dijo. “Deseo que las disfruten, las cuiden y les pido que hagan el esfuerzo de pagar la cuota para que se puedan hacer más viviendas para aquellos que aún están esperando”, agregó. También les dejó un mensaje a los que aún anhelan el techo propio. “Tengan la esperanza de que vamos a construir muchas viviendas en el pueblo, por lo menos si la economía del país lo permite, creo que así será”, expresó optimista.

Anunció que la semana que viene, diez albañiles contratados por el municipio comenzarán con la construcción de 20 unidades habitacionales del programa provincial “Mi Casa”. Consultada sobre los criterios que se tuvieron en cuenta para definir a los adjudicatarios de las doce casas, respondió que se siguieron las disposiciones del IPAV y se priorizaron a las familias que tienen hijos- uno o más-, los años que llevan de inscripción, de radicación en la localidad, entre otros. “Se pueden considerar cuestiones especiales, por ejemplo, si hay una familia que viva en muy malas condiciones también tiene prioridad. Siempre pensamos en aquellos que tienen mayores necesidades; uno trata de ser lo más justo posible, seguramente pueden haber fallas y alguien puede sentirse disconforme”. A los que siguen esperando les aseguró que su gestión seguirá trabajando para resolver “la problemática habitacional” existente. En pos de ese objetivo, García firmó hace unos días el convenio con el presidente del IPAV, Jorge Tébes, para construir 20 casas del Plan Provincial de Viviendas Sociales “Mi Casa”.
El municipio contrató a 10 albañiles para que construyan el 50 por ciento de cada inmueble. En días más estará recibiendo la primera partida económica para comenzar con las obras de construcción de casas convencionales. El IPAV gira a los municipios 400 mil pesos por unidad aplicando este sistema: Un adelanto del 30%, después el 40% y finalmente el dinero restante. La comuna local, por su parte, desembolsaría más de 200 mil por vivienda. “Necesitamos un ritmo rápido de obra para que podamos recibir los fondos y seguir comprando los materiales porque los precios cambian muy seguido”. Cada albañil ocupará a 3 empleados como mínimo y esto generará mano de obra. Calculan que en 45 días o dos meses llegarán al 50% de ejecución. “Ya estamos pensando dónde vamos a construir otras 20 viviendas del mismo programa”, se entusiasmó García. En el padrón local hay más de 100 postulantes a una vivienda oficial.
< Luis Barbaschi para LA ARENA 19-10-2018 >
































