top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

En noviembre se realiza el Simposio Nacional de Escultores

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 13 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

DECLARADO DE INTERÉS CULTURAL PROVINCIAL

A instancias de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, el Poder Ejecutivo, a través de Decreto N°4071/18, declaró de interés cultural el IIIº Simposio Nacional de Escultores de la ciudad de Santa Rosa, que se realiza entre el 12 y 18 de noviembre. La Secretaría de Cultura también colabora en la organización de este evento.

Entre los fundamentos de la declaración se destaca que este simposio contribuye a construir un espacio creativo que permite a los artistas involucrados producir obras de gran valor que logran el estímulo visual y disfrute del patrimonio, tradicionalmente reservadas a ámbitos como los museos.

La realización del encuentro resulta altamente favorable, ya que permite la instalación de producciones materiales que pueden ser apreciadas y resignificadas por el ciudadano y la sociedad toda, poniendo en valor el espacio público.

En esta oportunidad se destaca la participación de escultores locales, de distintos puntos de la provincia y del país que realizarán obras de gran porte en madera de caldén, metal, arcilla y tejido, para ubicarlas luego en espacios y edificios públicos y convertirse de esta manera en testigo y testimonio de acontecimientos de la evolución de la ciudad.

Este encuentro de escultores, donde se conjugan la materia prima con la imaginación y el talento de los artistas, se llevará a cabo en el predio del Parque Don Tomás, frente a la Casa del Bicentenario y el Monumento a la Memoria, lugares donde se puede presenciar el proceso de creación y participar de talleres introductorios para niños.

Entre sus objetivos están: fomentar el crecimiento del patrimonio cultural de la ciudad de Santa Rosa, jerarquizando y poniendo en valor distintos puntos estratégicos con la instalación final de las obras.

Finalmente, la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa entiende que las esculturas urbanas son testimonios culturales del arte público local que se ofrecen para el disfrute de todas las personas que viven y circulan por la ciudad, logrando la comunicación entre los artistas y su público en una relación que permite enriquecer el espacio ciudadano.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page