top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

En tres años de gestión de Macri, qué provincias crecieron y cuáles retrocedieron

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 4 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Una consultora privada, Federico Muñoz y Asociados, realizó un estudio sobre el desempeño de cada provincia en los tres años de gobierno de Cambiemos. Sólo tres distritos, más Capital Federal, mejoraron su performance; La Pampa, entre las que vieron caer su actividad por efecto de las políticas nacionales.

De acuerdo al relevamiento efectuado por FMyA y publicado por el diario El Cronista, la variación en uno u otro sentido de la actividad económica en cada provincia tiene relación con el partido político que la gobierna. “Más concretamente, si está en línea con el Gobierno nacional o no”, sostiene la consultora.

El estudio se hizo en base a una serie de indicadores: nivel de empleo, salario, recaudación del IVA, ventas de supermercados, despachos de combustibles, despachos de cemento, transferencias del Tesoro y patentamientos de autos.

Se analizaron las variaciones acumuladas entre el tercer trimestre de 2015 y el tercer trimestre de 2018.

Los mejores y los peores

A la que mejor le fue es a Capital Federal –gobernada por Horacio Rodríguez Larreta, de Cambiemos- con una suba acumulada del 4%. Luego le siguen Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero.

En el otro extremo, la de peor performance fue Santa Cruz –gobernada por Alicia Kirchner, del FpV, enfrentada al Gobierno nacional- con una caída del 15,7%.

También fueron marcadas las caídas en San Luis, Catamarca, Misiones y Chubut.

La Pampa, en terreno negativo

La Pampa -gobernada por el justicialista Carlos Verna, enfrentado a Casa Rosada– está entre las provincias en las que hubo una caída de la actividad. Según Muñoz y Asociados, la contracción económica pampeana osciló entre el 2% y 3%.

El número coincide con un estudio publicado por la consultora Economía & Regiones, que reveló que la actividad en La Pampa cayó un 2,8%. Diario Textual

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page