top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Internet en La Pampa: muchas conexiones pero poca velocidad

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 22 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

El promedio de 4,32 mbps de bajada es el más bajo de todas las provincias argentinas, aunque el porcentaje de conexiones cada 100 habitantes es muy alto.

La Pampa es la provincia argentina con el promedio más bajo de velocidad de internet fija, según datos oficiales obtenidos a través de una plataforma del Ministerio de Modernización.

Con 4,32 mbps (megabit por segundo) promedio de bajada, nuestra provincia tiene la internet más lenta aunque también es una de las regiones con mayor cantidad de conexiones cada 100 habitantes, solo superada por la Ciudad de Buenos Aires.

La información surge a partir de la plataforma Datos Argentina, y se pueden consultar en la web https://datos.gob.ar/ o en los perfiles de la plataforma en las redes sociales. Es una herramienta de la Secretaría de Modernización que tiene como objetivo poner al alcance de los ciudadanos datos públicos en formatos abiertos para que puedan usarlos, modificarlos y compartirlos.

El informe sobre velocidad y conectividad de internet abarca datos que van desde los años 2014 hasta 2018 inclusive. Y teniendo en cuenta los últimos números, La Pampa está muy lejos del promedio nacional que para el último trimestre del año pasado es de 15,95 mbps e incluso también de lo que reflejan las estadísticas para la Patagonia.

El informe al que se puede acceder desde la plataforma oficial fue realizado por Agustín Carpaneto. La Ciudad de Buenos Aires tiene la mayor velocidad promedio (22,94 mbps) y la mayor cantidad de accesos por cada 100 habitantes (42,25).

¿Cuál es el promedio pampeano de accesos a internet fija? 24,22 conexiones por cada 100 habitantes, el tercero mejor del país superando a provincias como San Luis (19,33), Córdoba (19,93), Santa Fe (20,62) o Buenos Aires (21,06). El segundo lugar es para Tierra del Fuego, con un promedio de 27,75 conexiones.

La provincia con menor cantidad de acceso por habitantes es Santa Cruz (7.05 c/100) y el acceso promedio del país es de 18,97 c/100 habitantes.

En cuanto a velocidad, detrás de la CABA vienen Buenos Aires (16,93 mbps), Tucumán (16,58), Neuquén (15,89) y Córdoba (15,81). Arriba de La Pampa en el fondo de esa tabla están Santa Cruz (5,12 mbps), San Juan (5,72), Mendoza (5,75) y Chubut (6,09).

Para realizar esta estadística, se tuvo en cuenta a usuarios de cablemódem (4.313.831 de usuarios en el país), ADSL (3.329.027), fibra óptica (388.013), wireless (264.299) y otros (178.485). fuente: El Diario

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page