Gran expectativa por la 11º Fiesta del Sector Productivo Pampeano
- Winifreda

- 9 dic 2019
- 3 Min. de lectura
El festejo, impulsado por el periodista José María García Casarrota, “enaltece” a los protagonistas del crecimiento de la Provincia. Los comensales degustarán comidas elaboradas con materias primas producidas en la provincia.

La undécima edición de la Fiesta del Sector Productivo Pampeano se llevará a cabo el sábado 14 de diciembre a partir de las 21.30 horas en el Club Español de Santa Rosa. Desde sus inicios, esta celebración congrega a cientos de productores agrícolas, ganaderos, cabañeros, industriales, empresarios, proveedores de servicios, profesionales, emprendedores, familias rurales y público en general. Los asistentes son atraídos por la rica gastronomía regional, los espectáculos musicales, el baile, las distinciones, las sorpresas y sobre todo por el clima relajado que se crea durante toda la noche. Esto solo puede lograrlo el organizador del evento, el periodista José María García Casarrota, conductor del programa “De Frente al Campo”, que se emite por Canal 3 de televisión y la radio LU100. El comunicador, junto a los concurrentes, estará festejando sus 27 años de trayectoria y sus 8.500 emisiones radiales y televisivas. Ha preparado una grilla musical con eximios artistas pampeanos y un cierre de oro con la cantante cordobesa Coki Ramírez. Otra novedad: los comensales degustarán comidas elaboradas con materias primas producidas en distintos lugares de la provincia. “Organizar esta fiesta es un trabajo adicional que tenemos cada fin de año, pero la hacemos con mucha satisfacción y alegría”, aseguró Casarrota, para luego señalar que persigue como objetivo “enaltecer” a los integrantes del sector productivo pampeano porque “realmente se lo merecen”. “Sus protagonistas a lo largo de este año han tenido alegrías, tristezas, vicisitudes, porque la situación económica estuvo difícil y encima el clima nos jugó una mala pasada; pero si nos quedamos en los lamentos, no avanzamos. Por eso, queremos que puedan tener una noche distendida junto a sus familias y amistades, disfrutando una cena muy bien servida y regada y terminando la velada levantando las copas para brindar por la prosperidad y la productividad de La Pampa en el año 2020”, continuó.
“En 2019 hemos cubierto periodísticamente todas las exposiciones de La Pampa y la totalidad de los remates de reproductores. Además, estuvimos en todos los remates especiales de terneros, en marzo organizamos la Segunda Jornada Ganadera del Ternero Pampeano y en agosto la Segunda Jornada del Novillo y el Reproductor Pampeano. En los dos últimos eventos nos acompañaron más de 850 productores, y eso para nosotros fue una presión más para organizar esta fiesta”, abundó. “En las últimas ediciones asistieron familias rurales de casi 50 localidades, con lo cual le da un cariz provincial al evento. Y para este año ya confirmaron su presencia productores de Limay Mahuida, La Adela, Santa Isabel, Algarrobo del Aguila, Intendente Alvear, Rancul, Realicó, por nombrar solo las más alejadas de Santa Rosa. Muchos vendrán con su entorno laboral como así también empresas con sus trabajadores, instituciones con su staff profesional, además de veterinarios, ingenieros agrónomos, contratistas rurales incluso la invitación está abierta para los jóvenes que quieran pasar una noche maravillosa", continuó.

El organizador se contactó con fabricantes pampeanos de fiambres, carnes, quesos, pastas, vinos, para adquirirles sus productos y servirlos a sus comprovincianos durante el festejo. Los asistentes degustarán alimentos producidos en Winifreda, General Campos, General Pico, Arata, General Acha, Gobernador Duval, 25 de Mayo, Santa Rosa y zona de influencia.
“Empresas e instituciones han tomado a esta fiesta como un lugar de encuentro anual, por lo tanto considero que debemos devolverles algo de lo mucho que nos dan para sostenernos en los distintos medios que trabajamos. Vamos a cumplir 27 años de trayectoria y el sábado estaremos celebrando los 8.500 programas de radio y televisión. Realmente me siento un privilegiado por conocer muchas tranqueras de productores, entonces está bueno esforzarse para organizar esta fiesta, de hecho me caracterizo por hacer algo más que estar frente a un micrófono”, reflexionó Casarrota. Finalmente expresó su mayor anhelo: que durante la noche “podamos mirarnos a los ojos y sentirnos orgullosos de pertenecer al sector productivo pampeano cada uno asumiendo un rol preponderante”.
< Luis Barbaschi para LA ARENA 08/12/2019 >































