top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

ANMAT emitió una alerta: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por presencia de "gusanos"

  • Foto del escritor: Nacionales
    Nacionales
  • 19 ago
  • 2 Min. de lectura

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) lanzó una advertencia sanitaria preventiva y solicitó a la población abstenerse de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio, tras detectarse la presencia de cuerpos extraños en su interior.

ree

El lote bajo investigación es el L25114, con fecha de vencimiento en abril de 2027, correspondiente a envases de 500 gramos presentados en caja de cartón tipo Tetra Pak. Según confirmaron fuentes oficiales, el producto fue distribuido en escuelas del municipio de Rojas, provincia de Buenos Aires, lo que encendió la alarma sanitaria.



Qué se encontró en el producto

La advertencia se originó luego de que familias de la localidad denunciaran haber encontrado cuerpos extraños a simple vista, que parecían gusanos. Tras el análisis microscópico, especialistas identificaron el organismo como microstomum sp., lo que motivó la inmediata activación del protocolo de investigación.



Cómo identificar el envase del lote afectado

La ANMAT detalló las características del envase para que los consumidores puedan reconocer fácilmente el producto y evitar su consumo:

  • Producto: Tomate triturado.

  • Marca: Marolio (logo amarillo y rojo en el frente).

  • Presentación: Caja de cartón de 500 gramos.

  • Diseño: Parte inferior verde y parte superior roja, con imagen de tomates frescos.

  • Señas particulares: Lleva el sello “Sin TACC” en el frente y en un lateral se lee “Producto de Mendoza”.



Recomendaciones oficiales

  • A la población: Quienes tengan en su poder el producto del lote mencionado deben abstenerse de consumirlo y comunicarse con la autoridad sanitaria local.

  • A los comercios: Se solicita cesar de inmediato la comercialización del producto afectado y ponerse en contacto con los proveedores.



Investigación en curso

El Instituto Nacional de Alimentos ya notificó a las autoridades sanitarias de Mendoza, lugar de elaboración del producto, y a las de la provincia de Buenos Aires, con el fin de investigar las causas de la contaminación y coordinar acciones conjuntas.


La ANMAT remarcó que esta advertencia busca proteger a los consumidores mientras avanza la investigación, y reiteró que el producto del lote L25114 no debe ser ingerido bajo ninguna circunstancia.

Fuente NA
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page