top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Atención empleados: ¿Cómo saber si el empleador depositó las cargas sociales?

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 28 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

La AFIP habilitó dentro de la aplicación “Mi Argentina” la opción “Mi Trabajo” donde los empleados podrán chequear la información relativa a los aportes y contribuciones patronales, entre otros datos. Además de chequear el pago de aportes a la jubilación y obra social, se pueden conocer diversos datos de la relación laboral.

ree

La AFIP habilitó el ícono “MI TRABAJO” dentro de la aplicación “MI ARGENTINA” a la que podrán acceder los trabajadores a través de dicha aplicación y consultar la información relativa a los aportes y contribuciones con destino a los subsistemas de la seguridad social declarados por sus empleadores, como así también el cumplimiento de la obligación de pago de estos últimos.


De esta forma, el empleado puede controlar que los descuentos que le hace su empleador a su remuneración bruta como agente de retención, sean efectivamente depositados en tiempo y forma.


A la remuneración bruta, que aparece en un recibo de sueldo, se le descuentan los aportes a distintos organismos. La obra social, la jubilación, sindicatos, retención de ganancias en caso de corresponder, etc. De esa diferencia resulta la remuneración neta que se percibe en el bolsillo, lo que efectivamente cobra el trabajador asalariado.


A través de “Mi Trabajo” el empleado podrá de una manera simple y clara validar que el empleador cumpla con sus obligaciones, para no tener disgustos a futuro, ya sea al momento del fin de la relación laboral o de la jubilación.

Los aportes que se podrán chequear a través de la aplicación son los correspondientes a los aportes de seguridad social, obra social y las contribuciones de obra social (la parte que paga el empleador).


La opción “Mi trabajo” fue creada por la Resolución General Conjunta 5287/2022 de la secretaría de Innovación Pública y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y adicionalmente dispone que se podrá consultar otras series de datos sobre la relación laboral siempre que se tenga el usuario de miArgentina validado.


Información que brinda “Mi Trabajo”


Datos de cada parte empleadora:

  • CUIT

  • Razón social


Datos de la relación laboral:

  • Fecha de ingreso

  • Domicilio laboral

  • Modalidad de contratación

  • Última vez que fue declarado/a

  • Estado de aportes de seguridad social del período

  • Estado de aportes de obra social del período

  • Estado de contribuciones de obra social -sin consignar montos (pago -pago parcial -impago)


Trabajadores del régimen de Servicio Doméstico

Datos personales:

  • Obra social optada

Datos de cada parte empleadora:

  • CUIT/CUIL

  • Razón Social

Datos de la relación laboral:

  • Fecha de ingreso

  • Lugar de trabajo

  • Categoría profesional

  • Horas semanales

  • Modalidad de contrato

  • Aseguradora de Riesgos del Trabajo

  • Último pago registrado de la parte empleadora

Fuente InfoPico
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page