top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Continúan vigentes los Programas de Forestación en La Pampa: Oportunidades para el Crecimiento Sostenible

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 3 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, reiteró la vigencia de los cinco Programas de Forestación que tienen como objetivo incentivar las forestaciones con propósitos productivos, sociales y ambientales en la región.

ree

Estos programas, que siguen activos, abarcan distintos ámbitos y necesidades, incluyendo la Forestación Rural, la Forestación Urbana y Periurbana, la Mitigación Ambiental, la Forestación para Instituciones Educativas y la Forestación para Instituciones Deportivas.


Una de las características destacadas de estos programas es la bonificación significativa en el valor del material vegetal, que varía entre el 40% y el 60% dependiendo de las especies seleccionadas y el programa al que se aplique. Además, se ofrece asesoramiento para garantizar el éxito de las forestaciones.


Los cinco Viveros Forestales Provinciales, ubicados estratégicamente en Santa Rosa, Caleufú, Victorica, Trenel y General Acha, son los encargados de llevar adelante estos programas, ofreciendo una amplia variedad de especies disponibles para su producción y comercialización.


Carlos Bonnemezón, director de Recursos Naturales, destacó la importancia de estos programas, señalando que "apuntan a la producción y conservación del arbolado teniendo en cuenta el aporte del mismo al ambiente y a la salud de la población".


Entre las especies disponibles para la forestación se encuentran eucaliptos, pinos, cipreses, fresnos y aceres, adaptadas a distintos tipos de forestaciones según las necesidades específicas, como cortinas corta viento, montes de abrigo, espacios verdes urbanos, entre otros.


Los beneficiarios de estos programas incluyen municipios, comisiones de fomento, instituciones municipales, provinciales, nacionales, ONGs y entidades privadas interesadas en contribuir al desarrollo sostenible de la región.


Para obtener más información sobre estos programas y sus requisitos, se puede contactar con la Dirección General de Recursos Naturales, área de Arbolado y Forestación, a través de los siguientes medios de comunicación: teléfono fijo 2954-432907, celular 2954-15476014 o correo electrónico arbolado@lapampa.gob.ar.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page