Controversia en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente Di Nápoli y hacer la "V" de la victoria
- La Pampa
- 15 jul
- 3 Min. de lectura
Una polémica decisión disciplinaria encendió el debate político y jurídico en la provincia de La Pampa: un suboficial de la Policía fue sancionado con 10 días de arresto por compartir un mate y hacer el gesto de la “V” de la victoria en una reunión privada con el intendente de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli. El hecho, que fue dado a conocer por el propio jefe comunal en sus redes sociales, desató fuertes críticas y la intervención del Ministerio de Seguridad y Justicia provincial.

Según denunció Di Nápoli en su cuenta de X bajo el título “Persecución política en la provincia de La Pampa”, la sanción impuesta al agente policial se basa en una “norma jurídica de facto” ya derogada, y calificó el hecho como “tan injusto como grave”. La reunión entre el intendente y el policía se realizó en la localidad de 25 de Mayo, en el marco de una visita personal. Ambos compartieron una charla y un mate, como lo harían “dos amigos que se conocen desde hace más de 15 años”, remarcó Di Nápoli.
La sanción fue dispuesta el pasado 10 de julio por el jefe de la Unidad Regional IV, comisario mayor Roberto Rundau, quien adujo que el efectivo –con destino en el destacamento de Puelén– habría cometido una infracción al Régimen Disciplinario Policial (Norma Jurídica de Facto Nº 1034/80), al “participar públicamente en reuniones políticas”. Esta conclusión se apoyó en una publicación realizada por el medio local Radio Génesis 25, donde se observa al suboficial haciendo la “V” de la victoria junto al intendente en una fotografía.
Di Nápoli cuestionó duramente la medida: “No sólo es desproporcionada y persecutoria, sino que además se apoya en una norma derogada por la nueva Ley de Seguridad Pública y Ciudadana (Ley Nº 3469)”. Y fue más allá: “Un Estado democrático no puede sancionar ni perseguir a quienes piensan diferente. Queremos un peronismo que abrace la diversidad, no que la castigue”.
El intendente pidió públicamente al gobernador Sergio Ziliotto que intervenga: “Le solicito que instruya los medios para revocar esta medida absolutamente injusta, y que reglamente en su totalidad la nueva Ley de Policía para evitar más atropellos como este”, expresó.
Ante la repercusión pública del caso, el Ministerio de Seguridad y Justicia, a cargo de Horacio Di Napoli, informó que el pasado viernes solicitó un informe detallado a la Jefatura de Policía y dio intervención a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, quedando la decisión final sujeta a lo que determine este organismo de control.
En un comunicado oficial, la cartera ministerial sostuvo que “el agente involucrado cuenta con todos los mecanismos y garantías previstas por la vía administrativa para apelar la medida impuesta”, y reafirmó el compromiso con la vigencia plena de la Ley de Seguridad Ciudadana, que garantiza los derechos civiles y del personal policial.
Este caso reabre el debate sobre la libertad de expresión, los límites del accionar disciplinario en las fuerzas de seguridad y el rol de la institucionalidad democrática en la regulación de conductas privadas que, aunque visibles en redes sociales, no configuran hechos delictivos ni comprometen funciones públicas.
Mientras tanto, el suboficial permanece sancionado, y el gesto de la “V” de la victoria, símbolo histórico del peronismo, se convierte en el centro de una controversia que mezcla política, legalidad y derechos ciudadanos.