Convocatoria para autores pampeanos en la Feria Provincial del Libro 2025
- La Pampa
- 23 ago
- 2 Min. de lectura
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció la apertura de la convocatoria para que autores y autoras de la provincia presenten sus publicaciones en la próxima edición de la Feria Provincial del Libro, que tendrá lugar en el Centro Cultural MEDASUR de Santa Rosa, del jueves 2 al domingo 5 de octubre.

Este espacio cultural y literario, que año a año se consolida como una de las principales vidrieras de la producción editorial pampeana, busca fortalecer la difusión de las obras locales, acercar a los lectores con sus escritores y consolidar un encuentro plural donde la palabra sea protagonista.
Requisitos para participar
Los interesados en formar parte de la programación deberán cumplir con las siguientes condiciones:
Ser pampeano/a o residir en la provincia con un mínimo de dos años de antigüedad.
La obra a presentar debe haber sido editada a partir de enero de 2025.
El libro puede pertenecer a cualquier género literario.
La publicación no debe haber sido presentada en Santa Rosa durante 2025.
Los cupos son limitados, lo que exige asegurar el lugar con anticipación.
Cada presentación tendrá una duración de una hora, brindando a los autores un espacio exclusivo para compartir con el público sus creaciones, dialogar con lectores y generar intercambios en torno a la literatura pampeana.

Inscripción y plazos
Las propuestas podrán presentarse hasta el lunes 8 de septiembre inclusive.
Quienes deseen participar deberán consignar:
Título del libro
Datos de contacto
Las inscripciones se reciben a través de:
Correo electrónico: lapampaferiadellibro@gmail.com
Teléfono: (02954) 70 3345
De lunes a viernes en el horario de 7:00 a 13:30.
La Feria Provincial del Libro se ha convertido en un espacio de encuentro cultural imprescindible, donde convergen escritores, editores, lectores y artistas de distintos ámbitos. Para los autores locales, esta convocatoria representa una oportunidad única de dar a conocer sus obras, ampliar audiencias y fortalecer la identidad cultural de La Pampa.