top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
plex-new.png

Daniel Kroneberger rechaza la eliminación de la tarifa diferencial de gas y advierte por un tarifazo en La Pampa

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

Daniel Kroneberger (UCR) se pronunció con firmeza contra la iniciativa incluida en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional, que propone derogar la garantía legal de las tarifas diferenciales de gas en la denominada Zona Fría y en la Patagonia. Según advirtió la oposición, la medida dejaría a millones de usuarios a merced de la discrecionalidad del Poder Ejecutivo y podría derivar en un tarifazo sin precedentes para las familias pampeanas.

ree

El senador nacional Daniel Kroneberger encabezó el rechazo: De ninguna manera vamos a avalar que en el Presupuesto 2026 se elimine la garantía legal de las tarifas diferenciales en la zona fría y quede a discrecionalidad absoluta del Poder Ejecutivo Nacional, señaló.



Antecedentes del beneficio

El régimen de Zona Fría fue aprobado en 2021 y amplió los descuentos en las tarifas de gas a más de 4 millones de hogares del país, incluyendo a miles de usuarios de La Pampa. Estos descuentos, del 30% en general y del 50% en casos de mayor vulnerabilidad, se suman al histórico régimen patagónico, que desde 2002 reconoce una rebaja del 50% en el componente gas de la factura para los hogares de las regiones más frías del país.


Kroneberger recordó que ya durante el debate de la Ley Bases el oficialismo intentó achicar —y hasta eliminar— este beneficio. Sin embargo, consideró que esta vez el intento “es más serio porque se busca derogar una ley a través de otra ley, eliminando derechos que fueron conquistados con un amplio consenso político y social”.



Un beneficio que no genera déficit

El legislador radical remarcó además que el régimen de Zona Fría no se financia con recursos del presupuesto nacional, sino a través de un Fondo Fiduciario solventado por todos los usuarios de gas del país, mecanismo que durante estos años se mantuvo superavitario.


No se trata de un gasto del Estado, por lo tanto no puede justificarse en nombre del déficit cero. Este beneficio no compromete las cuentas públicas, explicó.



impacto directo en las familias pampeanas

Con los cambios propuestos, el Gobierno nacional quitaría la obligatoriedad de los descuentos tanto de Zona Fría como del régimen patagónico, dejando a criterio del Poder Ejecutivo la definición de si se mantiene algún beneficio y en qué magnitud.


En la práctica, los usuarios de La Pampa pierden la protección de ley que aseguraba tarifas más bajas, quedando todo sujeto a la decisión del Ejecutivo de turno, alertó Kroneberger.



Defensa de los derechos regionales

El senador pampeano cerró con un mensaje contundente: Desde La Pampa vamos a defender con firmeza los derechos que tantos nos costó conseguir y a exigir que se respete la vigencia de un régimen que reconoce las particularidades de nuestra región. No se trata de números fríos en un presupuesto: se trata de la vida diaria de miles de familias, jubilados, trabajadores y comerciantes que necesitan la vigencia de los beneficios por zona fría”.


La discusión parlamentaria del Presupuesto 2026 anticipa ser intensa, y el futuro de las tarifas diferenciales del gas aparece como uno de los puntos más sensibles para las provincias patagónicas y para el centro del país.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
wini wine fest 2025.jpg
bottom of page