top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
plex-new.png

Toay se prepara para recibir la 13° Expo Vivero 2025: naturaleza, cultura y disfrute para toda la familia

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 23 horas
  • 2 Min. de lectura

El próximo sábado 11 y domingo 12 de octubre, la localidad de Toay volverá a convertirse en epicentro de encuentro entre la producción, la naturaleza y la cultura, con una nueva edición de la Expo Vivero 2025, organizada por el Ministerio de la Producción y la Municipalidad de Toay. El escenario será, una vez más, el imponente Jardín Botánico Provincial (Av. Perón y Chimango), un espacio único que cada año recibe a miles de visitantes.

ree

La 13° Expo Vivero contará con la participación de viveristas, emprendedores y los Viveros Forestales Provinciales, quienes ofrecerán al público una amplia variedad de especies —desde ornamentales, cítricos, hortícolas y de arbolado, hasta plantas nativas y exóticas— además de accesorios y artículos de jardinería. La propuesta busca revalorizar la producción local y acercarla a la comunidad, fortaleciendo los lazos entre productores y consumidores.


Pero la feria no se limitará únicamente a la exposición y venta de plantas: habrá un patio de comidas con food trucks, espectáculos artísticos a cargo de músicos pampeanos y un entorno natural que convierte a la experiencia en un verdadero paseo para toda la familia. Con entrada libre y gratuita, los horarios de apertura serán el sábado de 12:00 a 20:00 y el domingo de 10:00 a 20:00.



Una propuesta que crece cada año

Durante la convocatoria realizada este lunes, la ministra de la Producción, Fernanda González, resaltó la magnitud del evento:

“Se trata de una de las exposiciones más importantes de la Provincia, con mucha concurrencia de público en cada edición. Es un fin de semana pensado para el disfrute familiar, pero también para visibilizar el trabajo constante que se realiza a lo largo del año en este espacio tan representativo del bosque pampeano”.

El intendente de Toay, Ariel Rojas, coincidió en destacar la integralidad de la propuesta:

“Es muy bueno invitar una vez más a toda la población a que se acerque a esta actividad que forma parte de la agenda provincial. Es una conjunción de objetivos: los viveristas venden, los gastronómicos trabajan, las familias disfrutan de los shows, y todo en un predio con muchísimas bondades. Una propuesta completa y gratuita”.

Por su parte, el director general de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, recordó que en la edición pasada participaron más de 33 mil personas, lo que implica un gran desafío de organización y logística. En tanto, el director de Fauna, Federico Pellizari, acompañó la presentación destacando la importancia del evento en términos de conciencia ambiental y aprovechamiento del patrimonio natural.



Recomendaciones y detalles

Para resguardar el entorno natural del Jardín Botánico, la organización dispuso que no se permitirá el ingreso con mascotas, pelotas, bicicletas ni fumar dentro del predio.Hasta el momento hay inscriptos alrededor de 50 viveristas, aunque la convocatoria continuará abierta una semana más para quienes deseen sumarse.


La Expo Vivero 2025 promete ser una oportunidad para reencontrarse con la naturaleza, descubrir nuevas especies y compartir un fin de semana de disfrute, cultura y producción pampeana en un ambiente inigualable.


📞 Para más información, los interesados pueden comunicarse con el Jardín Botánico Provincial al celular 2954-292441.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
wini wine fest 2025.jpg
bottom of page