top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Diego Santilli toma el mando de Interior y sale a la cancha: jura en Casa Rosada y empieza una gira federal

  • Foto del escritor: Axel Juncos
    Axel Juncos
  • hace 2 horas
  • 4 Min. de lectura

El salón Blanco de la Casa Rosada volvió a ser escenario de cambios en el Gabinete libertario. A las 15:00, ante la mirada de su familia, de integrantes del Gobierno y de referentes del PRO, el ex diputado Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior. Con la fórmula tradicional —“por Dios y por la patria”— y escoltado por el presidente Javier Milei, el dirigente porteño asumió la cartera que articula la relación con las provincias y prometió entregar todo su esfuerzo para conseguir las reformas estructurales que impulsa el Ejecutivo.

ree

Ceremonia austera y ausencia de Macri

El acto fue austero y breve, como lo había adelantado el propio Santilli. En primera fila estuvieron el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, además de amigos y familiares del flamante ministro. Del lado PRO se hicieron presentes el diputado nacional Cristian Ritondo y el diputado provincial electo Guillermo Montenegro, ex intendente de General Pueyrredón.


La figura de Mauricio Macri no pasó desapercibida por su ausencia. “Es una invitación chiquita, quisimos hacer algo austero, cortito, desde el día de ayer a hoy, no me parece de buen gusto llamar a una persona de un día para otro”, respondió Santilli al ser consultado por la prensa.



“Voy a trabajar para obtener las reformas”

Ya con el bastón de mando en la mano, el “Colo” —como lo apodan— ratificó ante los micrófonos cuál será su prioridad: “Vamos por las reformas que el país necesita, que los argentinos necesitan. Vengo a trabajar para obtener las reformas que busca el Presidente. Vengo a cumplir una tarea que el Presidente me ha encomendado y trabajaré para eso que es avanzar con las reformas estructurales”. Se refería a los proyectos de reforma laboral, tributaria y del Código Penal, que conforman el corazón de la segunda etapa del gobierno de Milei.


Aunque recién se oficializó su nombramiento, Santilli está en funciones desde hace dos semanas, cuando Milei le comunicó su decisión en la Quinta de Olivosr. Desde entonces se sumó a las reuniones de gabinete y, la semana pasada, inició una ronda de encuentros bilaterales con gobernadores en la Casa Rosada. Manuel Adorni lo acompañó en esos contactos para allanar el terreno rumbo a las sesiones extraordinarias en las que se debatirán las reformas.



Gira por las provincias: primer par Rogelio Frigerio y Gustavo Sáenz

El desafío inmediato del nuevo ministro es conseguir apoyo territorial para los proyectos del Gobierno. Mañana mismo empezará una gira federal. Santilli eligió al entrerriano Rogelio Frigerio para iniciar el recorrido y luego se trasladará a Salta para reunirse con Gustavo Sáenz.


La agenda incluye a “10 gobernadores de los 20 que estuvieron con el Presidente” en el Pacto de Mayo. El objetivo es consensuar con ellos el paquete de reformas y garantizar los votos necesarios en el Congreso.


Según explicaron fuentes oficiales, los mandatarios provinciales tienen influencia sobre un número de diputados y senadores clave para que el Gobierno pueda aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales. Por eso, Santilli buscará sellar alianzas duraderas. La prioridad, dicen, es escuchar las necesidades de cada provincia y ofrecer a cambio obras y alivio fiscal.



Renaper en debate y mensajes a la interna

Santilli también debió responder sobre un tema sensible: el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Semanas atrás se filtró que el organismo sería trasladado al Ministerio de Seguridad, pero luego la iniciativa se frenó y finalmente seguirá bajo la órbita de Interior. El flamante ministro se mostró indiferente al asunto. “No estoy acá por los cargos, vine a cumplir la tarea que me encomendó el Presidente”, dijo, bajando el tono a las discusiones internas.


La permanencia de Renaper es un gesto para la ministra Patricia Bullrich, que había intentado sumarlo a su cartera. Al mismo tiempo, la gira federal de Santilli busca recomponer la relación con gobernadores aliados y asegurar que el Gobierno no dependa exclusivamente del círculo duro libertario —el llamado “triángulo de hierro” que integran Milei, su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo—. Santilli, hombre del PRO, aporta experiencia parlamentaria y vínculos territoriales que el oficialismo necesita para su proyecto reformista.



Una carrera contra el reloj

A partir de ahora, Santilli deberá traducir los gestos de su jura en apoyos concretos. Su éxito o fracaso dependerá de convencer a los gobernadores de que las reformas pro mercado son beneficiosas para sus distritos. La alianza con 10 provincias firmantes del Pacto de Mayo será fundamental, pero no suficiente; deberá persuadir a los indecisos y neutralizar las resistencias del peronismo y del kirchnerismo.


Mientras, la ausencia de Mauricio Macri en la jura revela que persisten tensiones entre el PRO y la Casa Rosada. Sin embargo, la presencia de Ritondo y Montenegro sugiere que parte del partido amarillo respalda a Santilli. Entre la austeridad de la ceremonia y el vértigo de la gira, el nuevo ministro tendrá poco margen de error: su capacidad para negociar con los gobernadores y sumar voluntades en el Congreso marcará el ritmo de las reformas que Javier Milei considera esenciales para la “segunda parte” de su mandato.


Editorial de Axel Juncos
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page