Eduardo Castex se prepara para un fin de semana a pura genética: más de mil reproductores y vientres en los clásicos remates de Villa María y Mayaco
- La Pampa

- 11 sept
- 3 Min. de lectura
La ciudad de Eduardo Castex vivirá, entre este viernes y sábado, dos de las jornadas ganaderas más esperadas del año. La firma Brandemann Consignataria llevará adelante los tradicionales remates anuales de las prestigiosas cabañas Villa María y Mayaco, donde saldrán a la venta más de mil reproductores y vientres de reconocida genética pampeana.

El interés que despiertan estas subastas es tal, que desde hoy comenzaron a arribar compradores de distintas provincias, lo que llevó a colmar la capacidad hotelera de la localidad y obligó a los organizadores a recurrir a alquileres de departamentos y cabañas por día. “Hay alrededor de 100 a 120 personas que desde este jueves estarán alojadas en hoteles locales, lo que genera un movimiento económico muy importante en estaciones de servicio, locales gastronómicos y comercios”, destacó Leonardo Elormendi, de Brandemann Consignataria.
Condiciones ventajosas para los compradores
Los organizadores confirmaron que la hacienda saldrá a la venta con opciones de pago muy convenientes:
10% de descuento en pago contado.
Cinco cuotas sin interés, financiadas por las cabañas y la consignataria.
Operaciones con tarjetas agrarias, con plazos de hasta 240 días, destacándose las condiciones de Caldén Agraria.
Flete gratuito a cualquier punto del país.
“Este año ofrecemos una financiación propia de cinco cuotas para los 250 toros y más de 700 vientres que se pondrán a la venta. Vemos un marcado interés, sobre todo en los vientres, que hoy se venden con facilidad en cualquiera de sus categorías: preñadas, con cría o para servicios”, subrayó Elormendi.
34° Remate de Villa María: “los pampas de La Pampa”
La primera cita será este viernes con el 34° remate de la Cabaña Villa María, donde saldrán a la pista:
36 toros Hereford puros de pedigrí y controlados de dos años.
46 toros Angus colorados puros controlados de dos años.
37 toros Angus negros puros de pedigrí y controlados de dos años.
Vientres Hereford y Angus, negros y colorados, con cría, garantía de preñez y para servicios.
18° Remate de Mayaco: la “genética campera”
El sábado, en la Estancia La Estelita, ubicada a 10 kilómetros al este de Castex, será el turno del 18° remate anual de Cabaña Mayaco, de la familia Brandemann, reconocida por su “genética campera”. “Se trata de una genética basada en corrientes de sangre productivas, adaptada a las zonas áridas y semiáridas donde la ganadería es fundamental”, explicaron desde la consignataria.
En esta edición saldrán a la venta:
15 toros Angus puros de pedigrí de dos años y medio.
10 toros Angus negros elite marca Mayaco de dos años a dos años y medio.
100 toros Angus negros marca Mayaco de dos años a dos años y medio.
15 toros Hereford.
8 vacas y vaquillonas Angus negras puras de pedigrí con cría y preñadas.
80 vacas y vaquillonas Angus negras puras controladas con cría y preñadas.
100 vaquillonas Angus negras de tres años con cría y preñadas, marca y señal líquida Mayaco.
15 vacas y vaquillonas Hereford con cría y preñadas.
Impacto económico y social en Castex
Elormendi subrayó que este tipo de eventos no solo fortalecen a la ganadería, sino que tienen un fuerte impacto en la economía local. “La ganadería es una de las actividades agropecuarias que más mano de obra genera, no solo en los campos sino también en las cabañas, donde hace meses trabajan pintores, alambradores y albañiles preparando las instalaciones”, expresó.
Además, los remates tendrán un costado solidario: el acceso a cada cabaña tendrá un valor de $10.000, monto que será recaudado por instituciones educativas y de salud de la localidad. En Villa María, la taquilla estará a cargo de las cooperadoras de la Escuela 44 y de la Escuela para la Inclusión N° 4, mientras que en Mayaco será la cooperadora del Hospital Pablo F. Lacoste quien perciba lo recaudado. “Es importante que los asistentes sepan que su aporte tiene un valor enorme para estas instituciones”, enfatizó Elormendi.
Una agenda ganadera que continúa
Los remates de genética organizados por Brandemann Consignataria comenzaron en julio, pero tendrán su plato fuerte este fin de semana en Castex. Sin embargo, la agenda no termina allí: el jueves 25 será el turno de la Cabaña La Margarita de Rancul, y en octubre se cerrará el calendario en una reconocida cabaña de Trenque Lauquen.
Con compradores que llegan desde San Rafael, Malargüe, Necochea, Río Colorado y otras localidades del país, los clásicos remates de Villa María y Mayaco se consolidan una vez más como un epicentro de la genética bovina nacional y un motor económico y social para Eduardo Castex.






























