top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

El Gobierno retira medidas fiscales de la Ley Ómnibus tras rechazo de gobernadores

  • Foto del escritor: Nacionales
    Nacionales
  • 27 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

En un giro inesperado, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno retirará las medidas fiscales de la controvertida Ley Ómnibus, luego de un intenso rechazo por parte de los gobernadores. Esta decisión incluye la eliminación de capítulos que abordan temas sensibles como las retenciones y el gravamen de Ganancias a aproximadamente 800 mil trabajadores.

ree

Caputo aseguró que esta acción acelerará el proceso de aprobación del proyecto, destacando un amplio consenso en torno a otros aspectos beneficiosos para el país. "No habrá obstáculos para su aprobación", afirmó el ministro durante la conferencia de prensa en la Casa Rosada.


El ministro detalló que los capítulos que se retirarán contienen cinco medidas clave: el blanqueo, la moratoria, el adelanto de Bienes Personales, la ley de Ganancias y las retenciones. Además, indicó la posibilidad de postergar otro punto de conflicto, el cambio en la fórmula jubilatoria.

Según Caputo, el proyecto de ley consta de dos partes: una estructural con más de 500 artículos destinados a impulsar cambios regulatorios para el crecimiento a largo plazo, y otra fiscal orientada a alcanzar un déficit cero.


El ministro resaltó el consenso alcanzado en los aspectos fundamentales de la ley, pero reconoció discrepancias en el ámbito económico. "No queremos que este capítulo fiscal retrase medidas urgentes y necesarias que buscan mostrar al mundo un cambio que todos observan", añadió.


Caputo aseguró que el compromiso con el equilibrio fiscal se mantiene intacto y que esta modificación facilitará el proceso legislativo, especialmente para los gobernadores y legisladores que defendían los intereses de sus provincias.


El anuncio se produjo después de intensas reuniones en la Casa Rosada, donde se buscaba avanzar en el tratamiento de la Ley Bases, que se había estancado. La presencia del presidente Milei y otros funcionarios clave evidenció la importancia dada al tema.


Con esta decisión, el Gobierno busca generar nuevas medidas económicas que sean más aceptables para todos los sectores involucrados, mientras continúa su compromiso con la estabilidad fiscal y el desarrollo del país.

Fuente NA
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page