top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

El oeste pampeano ya cuenta con un Camino de las Artesanías

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 31 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Con la presencia de la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, se inauguró ayer el Camino de las Artesanías del Oeste Pampeano.

ree

En un acto realizado en el Mercado Artesanal de Santa Isabel, con la presencia de la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, quedó inaugurado ayer el Camino de las Artesanías del Oeste Pampeano, una ruta turística diseñada para conocer la riqueza cultural de los tejidos en telar con lana hilada y tinturas naturales, madera, cerámica cuero y platería de esa región pampeana.


La funcionaria nacional viajó especialmente para la ocasión, en la que compartió momentos con las artesanas, los intendentes de la región, los referentes de turismo y de la comunidad y fue declarada Huésped de Honor de Santa Isabel por el intendente, Guillermo Farana.


Se refirió a las cualidades del turismo para generar empleo, arraigo y contribuir a la salud y al bienestar de las comunidades, realizando una descripción del trabajo de la cartera a su cargo.


La secretaria de Turismo de la Provincia, Adriana Romero, señaló que el Camino de las Artesanías es una muestra de cómo conformar un producto con un recurso de gran valor cultural, dotando “a las experiencias de servicios de calidad que estén disponibles cuando los visitantes y turistas los requieran y que los mismos sean un mensaje para que la invitación a conocer La Pampa se replique fuera de los límites provinciales”.


Se entregaron certificados a cada intendente de las localidades integrantes del Camino, así como diplomas a las artesanas Perfecta Cabral y Juana Vilches de Cabral, por su contribución a la conservación de saberes ancestrales.


Estuvieron presentes, los intendentes de Victorica, Hugo Kenny, de Santa Isabel, Guillermo Farana, de Algarrobo del Águila, Oscar Gatica, de Puelén, Alberto Colado, de La Humada, Oscar Pereyra, de 25 de Mayo, Abel Abeldaño, la referente de Turismo de Luan Toro, Jimena Alfaro, y la directora de Producciones Artesanales, Andrea Pombar, quien organizó el evento junto con la subsecretaria de Planificación Turística, Laura Davini.


El folleto diseñado por la Secretaría de Turismo provincial que se distribuyó en el encuentro. Consigna los servicios disponibles a lo largo del camino, así como los imperdibles en cuanto a paseos, fiestas y atractivos. APN



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page