Elecciones 2025: La Pampa debuta con la Boleta Única de Papel en una disputa clave por tres bancas en Diputados
- La Pampa
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura
La Pampa vivirá el próximo 26 de octubre unas elecciones legislativas nacionales con una novedad histórica: por primera vez, las y los pampeanos votarán con la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que ya funciona en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza y que promete transformar la forma de hacer política, de organizar campañas y de garantizar la transparencia del proceso electoral.

En juego estarán tres de las cinco bancas que la provincia posee en la Cámara de Diputados de la Nación, actualmente ocupadas por Varinia Lis Marín (PJ), Marcela Coli (UCR) y Martín Maquieyra (PRO), cuyos mandatos concluyen el 10 de diciembre. Los otros dos diputados pampeanos, Ariel Rauschenberger (PJ) y Martín Ardohain (PRO), seguirán hasta 2027.
Cómo será la Boleta Única de Papel
La BUP reúne en una misma papeleta a todos los partidos y frentes que compiten en la elección, cada uno con el mismo espacio y en igualdad de condiciones. La papeleta estará dividida en columnas verticales para cada fuerza política y en filas horizontales para cada categoría de cargo.
Al momento de votar, el elector deberá:
Presentar el DNI en su mesa.
Recibir la Boleta Única firmada por la autoridad de mesa y un bolígrafo indeleble.
Ingresar a la cabina de votación y marcar con una cruz, tilde o cualquier señal dentro del casillero de la fuerza elegida.
Doblar la boleta según las instrucciones y depositarla en la urna, sin necesidad de sobre.
No habrá casillero para voto en blanco: si el elector no marca nada en alguna categoría, se contabilizará como tal. Entre los riesgos señalados por críticos figuran la posible confusión del votante, el aumento de votos nulos y el fortalecimiento de figuras individuales por sobre estructuras partidarias.
Fin del “aparato territorial”
El cambio es profundo: desaparece la necesidad de repartir boletas casa por casa, de movilizar miles de fiscales o de reponer papeletas durante la jornada. Se terminan también prácticas históricas como el “voto cadena” o la sustracción de boletas.
Hasta las últimas elecciones provinciales, el peronismo y Cambiemos movilizaban cerca de mil fiscales cada uno para custodiar su material en las escuelas. Con la BUP, esa logística se reducirá drásticamente.
En este nuevo escenario, los partidos deberán enfocarse más en la comunicación y pedagogía con el electorado y menos en la logística territorial. De hecho, la Secretaría Electoral confirmó que se realizarán capacitaciones y simulacros de votación, incluso en la Expo Rural, para familiarizar a la ciudadanía con el sistema.
El orden en la boleta
El sorteo oficial determinó cómo aparecerán las fuerzas en la Boleta Única de Papel:
Frente Defendemos La Pampa (PJ): Abelardo Ferrán, Varinia Marín y Ceferino Almudévar.
La Libertad Avanza (LLA): Adrián Ravier, Adriana García y Martín Matzkin.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U): Claudia Lupardo, Lucas Montigel y Marisa Pérez.
Cambia La Pampa (UCR): Federico Guidugli, María Eugenia Forte y Néstor Omar Beltrán.
Movimiento al Socialismo (MAS): Ayelén Pilcic y Cristian Bustamante.

Las dos primeras columnas, ocupadas por el peronismo que responde al gobernador Sergio Ziliotto y por los libertarios aliados al PRO, marcan el tono de una elección que se perfila polarizada.
El calendario electoral
El cronograma fijado por la Cámara Nacional Electoral establece:
7 de agosto: cierre de plazo para reconocimiento de alianzas.
12 de agosto: plazo final para solicitud de colores partidarios.
17 de agosto: cierre de registración y oficialización de candidaturas.
27 de agosto: inicio oficial de la campaña.
21 de septiembre: arranque de la campaña en medios audiovisuales.
24 de octubre a las 8 hs: inicio de la veda electoral.
26 de octubre: elecciones generales.
28 de octubre, 18 hs: comienzo del escrutinio definitivo.
Un escenario abierto
La disputa por las bancas en Diputados será decisiva: hasta ahora, La Pampa mantuvo un reparto casi equilibrado entre justicialistas y opositores. El debut de la Boleta Única de Papel no solo modificará el modo de votar, sino que también podría redefinir la estrategia política, las lealtades partidarias y la representación pampeana en el Congreso Nacional.