Elecciones Legislativas 2025: ajustada victoria del Frente Defendemos La Pampa sobre La Libertad Avanza
- Winifreda

- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
Con el 90% del escrutinio, el oficialismo provincial se impone por un punto a la fuerza libertaria. En Winifreda, La Libertad Avanza ganó por escaso margen.

La Pampa vivió una reñida jornada electoral en el marco de las Elecciones Legislativas 2025, marcadas por una baja participación y una fuerte polarización entre el Frente Defendemos La Pampa y La Libertad Avanza.
Según datos extraoficiales, con el 90,2% de las mesas escrutadas, el frente Defendemos La Pampa obtiene el 44,6% de los votos (81.544 sufragios) y se impone por escaso margen a La Libertad Avanza, que alcanza el 43,5% (79.632 votos).
📊 Reñida elección en Winifreda
En la localidad de Winifreda, la elección reflejó claramente la tendencia provincial: una contienda voto a voto entre el oficialismo pampeano y el espacio libertario.
De acuerdo a los primeros datos, La Libertad Avanza, que lleva como candidato a Adrián Ravier, se imponía con 816 votos, seguida muy de cerca por el Frente Defendemos La Pampa, encabezado por Abelardo Ferrán, con 752 sufragios.
En tanto, la UCR – Cambia La Pampa, con Federico Guidugli como primer candidato, registró una mala elección local, con apenas 170 votos, marcando uno de los desempeños más bajos del radicalismo en el distrito en los últimos años.
🗺️ Mapa político provincial
Los resultados extraoficiales muestran un escenario dividido en la provincia:
🟣 La Libertad Avanza logró imponerse en General Pico, Realicó, General Acha, Quemú Quemú, Catriló, Ingeniero Luiggi, Winifreda y General San Martín, consolidando su crecimiento en el interior pampeano.
🔵 Por su parte, el Frente Defendemos La Pampa mantuvo su fortaleza en Santa Rosa, Trenel, Miguel Riglos, Rancul, Santa Isabel, Dorila, Victorica (con una elección muy pareja), Telén, Carro Quemado, Loventuel, Quehué, Puelches, Anguil, Algarrobo del Águila, Bernasconi y Bernardo Larroudé.
La disputa voto a voto en distintos puntos del territorio pampeano anticipa un final cerrado, con diferencias mínimas entre las principales fuerzas.
📈 Reparto de bancas y desempeño de los partidos
Aunque todavía hay que esperar el resultado definitivo, pero de confirmarse los resultados preliminares, el Frente Defendemos La Pampa —que postula a Abelardo Ferrán y Varinia Marín— recuperaría la banca que había perdido en 2021 y se quedaría con dos de los tres escaños en juego para la Cámara de Diputados de la Nación.
En segundo lugar, se quedaría con la tercer banca en Diputados, Adrián Ravier de Alianza La Libertad Avanza
El tercer lugar sería para Cambia La Pampa, con Federico Guidugli, que obtuvo el 8,6% de los votos (15.710 sufragios).
Más atrás se ubicaron el Frente de Izquierda, con el 2,1% (3.781 votos), y un 1,9% de votos nulos (3.547).
🧾 Participación ciudadana
La jornada electoral se desarrolló con normalidad en toda la provincia, aunque la afluencia a las urnas fue menor que en elecciones anteriores.
Según estimaciones oficiales, la participación rondó el 65% del padrón, un porcentaje inferior al promedio histórico en comicios legislativos.
Pese a ello, las autoridades electorales destacaron la fluidez del proceso y el buen funcionamiento del nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP), implementado por primera vez en una elección nacional.
📍 Conclusión:
Con los resultados preliminares, La Pampa vuelve a exhibir un mapa político dividido, donde el Frente Defendemos La Pampa logra retener la mayoría con un ajustado triunfo sobre La Libertad Avanza, mientras Cambia La Pampa y las fuerzas minoritarias quedan relegadas.
El escrutinio definitivo comenzará en las próximas horas y confirmará si el oficialismo provincial logra consolidar su ventaja y retener la representación mayoritaria en el Congreso Nacional.






























