Nuevo curso online para obtener el Carnet de Manipulación de Alimentos: última edición del año
- La Pampa
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
Con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en el manejo de alimentos y garantizar la seguridad sanitaria, la SecretarÃa de la Mujer, Géneros y Diversidad, junto al Ministerio de Salud de La Pampa, anunciaron la última edición online del año del curso para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos.

La capacitación se realizará los dÃas 18 y 19 de noviembre, de 8:00 a 11:30 horas, de manera virtual a través de la plataforma Zoom, y estará a cargo del Departamento de BromatologÃa del Ministerio de Salud provincial.
El curso está dirigido a todas las personas vinculadas al rubro gastronómico y alimentario, incluyendo comerciantes, emprendedores, elaboradores, transportistas, distribuidores y vendedores de productos comestibles.
Según lo establecido por el Código Alimentario Argentino (CAA), este carnet es obligatorio para quienes manipulen alimentos en cualquier instancia de la cadena productiva. Se trata de una herramienta fundamental para garantizar la inocuidad alimentaria y proteger la salud de los consumidores.
El documento cuenta con validez en todo el territorio argentino y una vigencia de tres años a partir de su emisión, debiendo renovarse una vez finalizado ese perÃodo.
Para obtenerlo, las personas deberán realizar y aprobar la evaluación final del curso, y posteriormente presentar la siguiente documentación:
Foto del DNIÂ (con domicilio en la provincia de La Pampa).
Foto tipo carnet (personal).
Certificado de vacunación completa, el cual puede solicitarse en el Centro de Salud de la localidad correspondiente.
La capacitación es gratuita, y quienes deseen participar deberán completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace:👉 https://forms.gle/h6rhPCPmdoprS3cg7
Ante cualquier duda o consulta, se pueden comunicar al teléfono 2954-619368.
Esta propuesta busca seguir promoviendo el cuidado de la salud pública, fomentando la formación y responsabilidad de quienes trabajan a diario en el sector alimentario, garantizando asà la calidad y seguridad de los productos que llegan a las mesas pampeanas.






























