top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

En la provincia de La Pampa el empleo privado creció un 1,6 %

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 7 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo al informe de situación y evolución del trabajo del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio de Trabajo de la Nación se mantiene la creación de puestos de trabajo en el sector privado.

ree

El documento elaborado por la cartera nacional con base en datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y publicado este mes releva los datos de noviembre del año pasado.


De un mes a otro, es decir, comparando los datos de noviembre con los de octubre del 2021, ocho de las 24 provincias mostraron variaciones positivas.


Allí, “los crecimientos más importantes se verificaron en Formosa (+2,3 por ciento), Chubut (+2,0 por ciento), La Pampa (+1,6 por ciento), Tierra del Fuego (+1,0 por ciento), Catamarca (+0,9 por ciento), y Santiago del Estero (+0,5 por ciento)”. Las jurisdicciones que no mostraron buenos números en la comparativa mensual fueron Entre Ríos (que registró una caída del -0,2%), Corrientes (-0,5%), Jujuy (-0,6%) y Santa Cruz (-0,7%).


El informe también contrasta los niveles alcanzados previo al inicio de la pandemia (en febrero de 2020 pero con impacto de cuarentena en marzo en el país).


En este sentido, indica que fueron 15 las provincias que recuperaron sus niveles de empleo previo y destaca, entre las que mostraron mayor dinamismo, a Tierra del Fuego (+6,2%), Catamarca (+6,0%), Formosa (+5,7%), Misiones (+4,9%), San Luis (+2,9%), La Pampa (+2,4%) y Santa Fe (+2,2%). En tanto, en el grupo de provincias que aún no alcanzaron el empleo de febrero de 2020 se encuentran Salta (-1,7%), Jujuy (-1,8%), CABA (-2,8%), Neuquén (-2,8%) y Mendoza (-3,4%).


Ahora bien, en la comparación interanual (noviembre del 2020 contra noviembre del 2021), casi la totalidad de las subjurisdicciones nacionales mostraron variaciones positivas en el empleo asalariado registrado.


Dentro de este cupo, sobresale con mayor tasa de crecimiento Catamarca (12 por ciento), seguida por Formosa (7,6 por ciento), Neuquén (6,5 por ciento), San Juan (5,8%), La Rioja (5,7 por ciento), Misiones (4,8%) y Salta (4,6%). Fuente InfoPico


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page