top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Exportación de carne: tres frigoríficos pampeanos recibirán más de 1.800 toneladas para enviar a EE.UU.

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 27 ene
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno nacional anunció la distribución del cupo de exportación de carne vacuna asignado por Estados Unidos, que alcanza un total de 19.123,754 toneladas de cortes vacunos frescos, refrigerados o congelados sin hueso para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.

ree

Entre las empresas beneficiadas, tres frigoríficos radicados en La Pampa tendrán un rol destacado, con un total asignado que supera las 1.800 toneladas.


Frigoríficos pampeanos y sus cupos asignados

  • Frigorífico General Pico S.A.: 268,481 toneladas.

  • Frigorífico Carnes Pampeanas: 583,545 toneladas.

  • S.A. Importadora y Exportadora de La Anónima (Speluzzi): 1.006,816 toneladas.


Detalles del cupo

El cupo general asignado por Estados Unidos es de 20.000 toneladas, de las cuales 876,246 toneladas se integran al Fondo de Libre Disponibilidad, destinado a frigoríficos o proyectos conjuntos que cumplan con sus cuotas asignadas y deseen exportar más.

El esquema de distribución sigue los parámetros de la Cuota Hilton, destinada a la Unión Europea, y permite la participación de empresas inscriptas en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).


De acuerdo con la Resolución 11/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, un total de 58 postulantes participaron para obtener licencias de exportación, divididos en las siguientes categorías:

  • Industria: 24 postulantes.

  • Proyectos Conjuntos: 18 postulantes.

  • Postulantes Nuevos: 16 postulantes.


Importancia para La Pampa

La asignación de más de 1.800 toneladas a frigoríficos pampeanos resalta el rol clave de la provincia en la producción y exportación de carne de calidad. Empresas como Carnes Pampeanas, General Pico S.A., y el frigorífico de La Anónima en Speluzzi demuestran la competitividad del sector en el mercado internacional.


Palabras de la Secretaría de Agricultura

La Secretaría de Agricultura destacó la importancia del esquema distributivo y el impacto positivo en la industria nacional:

"El impulso a las exportaciones es clave para fortalecer el desarrollo del sector cárnico argentino, generando empleo y divisas para el país. La transparencia y el cumplimiento de las normas son pilares fundamentales para garantizar un comercio justo y competitivo."

Un mercado en expansión

El acceso al mercado estadounidense representa una oportunidad significativa para los frigoríficos locales, consolidando a Argentina como un proveedor confiable de carne vacuna de alta calidad.


La Pampa, con su sólida infraestructura y experiencia en la industria cárnica, reafirma su posición como uno de los grandes protagonistas en la exportación de carne vacuna argentina.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page