top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Fallo judicial sacude a UTELPa: avalan la elección de la Lista Celeste Violeta y se reaviva la interna gremial

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 29 jul
  • 4 Min. de lectura

Un nuevo capítulo se escribió en el conflicto interno que atraviesa la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa), luego de que el Juzgado Laboral N° 2 de Santa Rosa rechazara el amparo presentado por la agrupación opositora Rosa y Verde y ratificara la validez del proceso electoral realizado en septiembre de 2022 en la Seccional Santa Rosa, que consagró ganadora a la oficialista Lista Celeste Violeta.

ree

La sentencia, emitida el 28 de julio, fue celebrada por la conducción del gremio como un aval a su accionar institucional y al rol de la Junta Electoral, que fue cuestionada por la oposición tras el recuento de votos que, aseguran, modificó el resultado original. “Este fallo reafirma que este sindicato actuó con responsabilidad institucional y respeto a la voluntad democrática de las y los afiliados”, expresaron desde UTELPa en un comunicado. Además, llamaron a la unidad y al fortalecimiento del trabajo gremial, destacando que la democracia sindical “se construye con participación, transparencia y compromiso colectivo”.


Con este respaldo judicial, las autoridades electas de la seccional Santa Rosa podrán finalmente asumir sus funciones, y desde el gremio ya se prepara un acto formal para su asunción.



La denuncia y la disputa electoral

El conflicto comenzó el 7 de septiembre de 2022, durante las elecciones internas del gremio docente, cuando la agrupación Rosa y Verde denunció que se había cometido fraude. Afirmaron que la Junta Electoral avaló votos anulados con el argumento de “interpretar la voluntad del votante”, lo que habría favorecido a la Lista Celeste. Además, denunciaron un hecho puntual: el traspaso de sobres entre urnas destinadas a diferentes niveles de representación, lo que, aseguran, dio vuelta el resultado de una elección que en el primer conteo favorecía a la oposición.


Ese mismo mes, la agrupación presentó una acción de amparo que fue transitando distintos fueros: primero el juez laboral Claudio Soto se declaró incompetente y derivó el caso al Juzgado Federal, cuyo titular, Juan José Baric, también se excusó de intervenir. Finalmente, en mayo de este año, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que el Juzgado Laboral N° 2 era competente para tratar la causa. El expediente retornó a Santa Rosa y el proceso comenzó formalmente el 17 de junio.



La mirada del oficialismo

Desde UTELPa y la Lista Celeste Violeta celebraron el fallo como “la noticia que estábamos esperando”, en palabras de la secretaria de Prensa, Claudia Calderón. “No hay pruebas que puedan afirmar lo que la Lista Rosa Verde decía respecto de un fraude, de la incorporación de sobres o votos de distintas urnas”, enfatizó.


“Fuimos prudentes. Esperamos el accionar de la justicia y está muy claro el análisis del juez. No se puede dar lugar al recurso presentado por la lista opositora”, agregó. También anticipó que el gremio continuará con su trabajo centrado en la defensa de los derechos docentes, con foco en los temas salariales y las condiciones laborales.



La respuesta de la Rosa y Verde

Sin embargo, desde la agrupación opositora la lectura del fallo fue muy distinta. En un comunicado titulado “Legalidad sin legitimidad”, Rosa y Verde sostuvo que la decisión judicial no resolvió el fondo de la cuestión y se basó en una cuestión formal. “El fallo no niega los hechos denunciados, ni afirma que las elecciones hayan sido legítimas o transparentes. Evita pronunciarse sobre el fondo del reclamo”, expresaron.


Según la agrupación, el rechazo del amparo se debió a que no se habían agotado previamente las vías internas del sindicato y los recursos administrativos ante el Ministerio de Trabajo, lo cual, a su entender, forma parte de “una cadena burocrática que actúa como el juego del Gran Bonete: nadie se hace cargo”.


También remarcaron que el fallo reconoce que hubo sobres correspondientes a CTERA en urnas de UTELPa, pero “no profundiza, no investiga, no sanciona”. En ese sentido, alertaron: “Lo más preocupante del fallo no es lo que dice, sino lo que decide no decir”.


La Rosa y Verde no descartó apelar la decisión, aunque reconoció que podría tratarse de una medida simbólica si la resolución definitiva se dilata más allá de las próximas elecciones gremiales. “La justicia que llega tarde, no es justicia”, apuntaron. Además, cuestionaron el llamado a la unidad emitido por el oficialismo: “La transparencia no se declama: se construye. Y lamentablemente, la Lista Celeste Violeta ha demostrado que no está dispuesta a hacerlo”.



Un gremio en tensión

La decisión judicial habilita formalmente el recambio de autoridades, pero no disipa las tensiones internas en UTELPa. Mientras el oficialismo busca cerrar una etapa con respaldo institucional y apela a la unidad, la oposición insiste en que aún quedan preguntas fundamentales sin respuesta: ¿quién controla los procesos electorales sindicales? ¿quién resguarda la voluntad de las y los afiliados?


En ese contexto, la Rosa y Verde reafirmó su compromiso con “la defensa de un sindicato democrático, participativo y honesto”, y convocó a todos los espacios que comparten esa visión a “no bajar los brazos” de cara a las futuras elecciones.


La historia parece lejos de concluir. Y mientras la justicia formal cerró una puerta, el debate sobre la legitimidad y la transparencia gremial sigue abierto en cada escuela pampeana.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page