top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Fuertes aumentos en las facturas de electricidad impactan en comercios, industrias y hogares pampeanos

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 26 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Las cooperativas eléctricas de La Pampa han comenzado a emitir y distribuir las facturas de electricidad con notables incrementos, atribuidos principalmente a la eliminación de subsidios por parte del Gobierno nacional. Esta medida ha afectado especialmente a comercios e industrias, con aumentos que rondan el 150% según la localidad. En el caso de las viviendas particulares, los incrementos oscilan en un 50% para hogares de ingresos bajos y medios, y del 100% para aquellos de altos ingresos. Las facturas, que vencen en los primeros días de abril, están llegando por papel a los hogares o pueden ser consultadas en línea en las páginas web de las cooperativas.

ree

El aumento tarifario fue establecido por el Gobierno nacional en febrero, alcanzando un 151% en el precio mayorista. Sin embargo, el Gobierno provincial reportó un incremento del 180%, comparando las facturas de enero y febrero emitidas por CAMMESA.


Ante la magnitud del ajuste tarifario, tanto el Gobierno provincial como las cooperativas han optado por absorber parte de este incremento para mitigar su impacto en los usuarios. Luis Usero, gerente general de la CPE, brindó ejemplos sobre los nuevos montos a abonar en distintos tipos de usuarios:

  • Usuarios Residenciales: Aquellos en el Nivel 1 (mayores ingresos) verán duplicado su monto a pagar, pasando de 10.000 a 20.000 pesos. En cambio, los del Nivel 2 y Nivel 3 (ingresos bajos y medios) tendrán un incremento del 50%, pasando de 10.000 a 15.000 pesos.

  • Comercios: Un comercio con una factura de 20.000 pesos deberá pagar ahora 50.000 pesos, lo que representa un incremento del 145%.

  • Industrias: Se prevé un aumento significativo también en este sector, con una factura de 81.700 pesos que aumentaría a 203.000 pesos, reflejando un incremento del 148%.


Si bien los valores pueden variar ligeramente según la localidad y la tasa de capitalización de cada cooperativa, estos ejemplos reflejan el impacto generalizado de los nuevos aumentos en las facturas eléctricas de los pampeanos.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page