top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Inflación de julio 2025: el INDEC confirmó un 1,9% y acumula 17,3% en lo que va del año

  • Foto del escritor: Nacionales
    Nacionales
  • 13 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 ago

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a julio de 2025, que arrojó un incremento mensual del 1,9%, ubicándose por tercer mes consecutivo por debajo del 2%, tal como anticipaban la mayoría de las consultoras económicas.

ree

En el acumulado de los primeros siete meses del año, la inflación alcanzó 17,3%, mientras que en la comparación interanual —julio 2024 contra julio 2025— el alza de precios se situó en 36,6%, lo que refleja una desaceleración respecto de los registros inflacionarios de los últimos años.


Según el informe oficial, el rubro con mayor aumento durante el mes fue Recreación y cultura, con un 4,8%, impulsado principalmente por el incremento en paquetes turísticos y servicios vinculados a las vacaciones de invierno. En contrapartida, el sector Prendas de vestir y calzado registró una baja del 0,9%, convirtiéndose en el único con variación negativa en el mes.


Las proyecciones privadas ya señalaban que la inflación de julio se mantendría por debajo del 2%. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que recopila estimaciones de más de 40 instituciones financieras y consultoras, había calculado un promedio del 1,8%, muy cercano al dato definitivo.


Un aspecto que llamó la atención fue que la suba de casi 14% del dólar durante julio no generó un traslado significativo a los precios minoristas, al menos en el corto plazo. Analistas advierten que el impacto podría diferirse en algunos sectores, aunque reconocen que la estabilidad de los últimos meses ha contribuido a contener los incrementos.


En cuanto a la tendencia, el IPC de julio se ubicó levemente por encima del 1,6% de junio y del 1,5% de mayo, este último el registro más bajo en cinco años. Aun así, el comportamiento del índice en el último trimestre sugiere un escenario de inflación moderada en comparación con los niveles históricos recientes.


Con este dato, el mercado renueva sus expectativas para agosto, mes en el que se evaluará si la presión cambiaria comienza a trasladarse a los precios o si se mantiene la tendencia de aumentos controlados.

Fuente NA
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page