Dolor en el fútbol pampeano: falleció Raúl Mansilla tras un trágico siniestro vial en Santa Rosa
- La Pampa
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
Una noticia conmueve al ambiente futbolístico de La Pampa: Raúl Ángel Mansilla, histórico ex jugador y director técnico, perdió la vida este lunes por la mañana en Santa Rosa luego de protagonizar un siniestro vial mientras conducía su automóvil.

El hecho ocurrió pasadas las 11 horas en la intersección de las calles Bolivia y Delfín Gallo, en el barrio Fitte. Mansilla, de 69 años, circulaba a bordo de un Chevrolet Onix blanco en dirección suroeste-noreste cuando, según informaron fuentes policiales, se habría descompensado. En ese momento el vehículo impactó primero contra un Ford Fiesta rojo que se encontraba estacionado y, tras continuar su recorrido sin control, terminó incrustándose contra el frente de una vivienda ubicada en la esquina. El tapial delantero de la casa resultó con importantes destrozos.
Cuando arribó personal policial de Accidentología, encontró al conductor recostado sobre los asientos, sin reaccionar. Como el vehículo estaba cerrado, los agentes rompieron el cristal trasero para poder acceder y de inmediato iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Minutos más tarde se sumó personal del Servicio de Emergencias Médicas, que trasladó a Mansilla de urgencia al Hospital René Favaloro en “código rojo”. Sin embargo, a las 11:40 horas se confirmó su fallecimiento. El auto fue trasladado a la playa judicial y se activaron las diligencias de rigor.
Una figura del deporte pampeano
Raúl Mansilla fue un referente indiscutido del fútbol provincial. Integró el plantel de General Belgrano campeón de 1976, recordado por haber quebrado la hegemonía de All Boys en la Liga Cultural. Más tarde, en 1983, inició su vínculo con Atlético Santa Rosa, donde se desempeñó como jugador, entrenador de inferiores y director técnico de la primera división. Su legado fue tan profundo que el gimnasio del estadio Mateo Calderón lleva su nombre en homenaje a su trayectoria y compromiso con la formación de jóvenes futbolistas.
La noticia de su fallecimiento generó una ola de mensajes de dolor y reconocimiento en redes sociales. Amigos, colegas y ex compañeros lo recordaron no solo por su talento en las canchas, sino también por su calidez humana. Miguel Díaz, quien compartió con él el histórico Belgrano del ‘76, escribió: “El fútbol pampeano hoy llora por un grande de verdad, como persona, amigo y como hacedor de pibes. QEPD, amén”.
El deporte provincial despide así a una de sus grandes figuras, cuya pasión y entrega quedarán grabadas en la memoria colectiva del fútbol de La Pampa.