top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Instructivo para el regreso a la provincia de La Pampa

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 14 abr 2020
  • 2 Min. de lectura
- SE PUEDE CIRCULAR CON AUTORIZACIÓN POLICIAL -
ree

Con el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y la consecuente suspensión de los servicios de transporte, muchos pampeanos -en su mayoría estudiantes- quedaron «varados» en otras provincias en medio de esta crisis sanitaria. Ante esta situación, una pregunta que emerge en muchos padres es: ¿Puede ingresar mi hijo a La Pampa? ¿Lo puedo ir a buscar?


La siguiente nota busca responder con más precisión estas dos preguntas que, en muchas familias, está generando preocupación y estrés. Ambos interrogantes tienen en principio una respuesta positiva, aunque con importantes condicionantes, según detallaron a LA ARENA fuentes oficiales de Casa de Gobierno


La primera duda que surge en este escenario es ¿cómo efectuar el regreso si los transportes están suspendidos y la circulación vehicular de particulares está prohibida? Según pudo saber este diario a partir de fuentes oficiales, las personas que necesiten -por razones de urgencia o fuerza mayor- transitar por las rutas pampeanas podrán hacerlo. Pero para ello, deberán solicitar una permiso especial -certificado de circulación- por parte de la Policía de La Pampa donde la persona deberá justificar el motivo del viaje. «Debe estar relacionada con una necesidad importante», aclararon.


¿Este documento autoriza también a circular fuera del territorio pampeano? Ante la crisis sanitaria generada por el coronavirus, cada provincia -siguiendo los lineamientos propuestos por Nación- tomó las medidas que consideró necesarias para evitar la propagación de la enfermedad, por lo que los documentos o requisitos pueden diferir. Es así que este «permiso especial» sólo es válido para moverse dentro de La Pampa.


ree

Punto de encuentro.


Es así que la otra persona -quien desea regresar- deberá consultar a las autoridades pertinentes sobre los requisitos que se necesitan para poder circular dentro de sus fronteras. Y aquí radica el principal inconveniente: ambas partes deberán encontrarse en un punto en común, en este caso el límite provincial.


En este caso, según pudo saber este diario por medio del relato de varios pampeanos «repatriados» de otros distritos argentinos, una opción es contratar el servicio de taxi o remise para trasladarse desde donde esté hasta la frontera con La Pampa.


¿Y el Certificado Unico de Circulación (CUC)? A partir de lo que informó Nación, este certificado -que se tramita vía Web- habilita el tránsito de aquellas personas que «deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes».


¿Existe algún requisito para el ingreso a la provincia? Ante esta duda, las fuentes indicaron que «si tienen domicilio en La Pampa, van a poder ingresar» y que «deberán contactar a las autoridades de Salud y Epidemiología» para saber «si deben hacer un aislamiento estricto». No obstante, aclararon, depende del lugar de procedencia ya que hay provincias que están más afectadas por el coronavirus que otras. La Arena



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page