Intensos operativos de Seguridad Rural en La Pampa: secuestro de armas, animales cazados y múltiples infracciones
- La Pampa
- 21 ago
- 3 Min. de lectura
La Policía de La Pampa, a través de la Coordinación Provincial de Seguridad Rural, desplegó durante la última semana una serie de operativos de control y patrullajes preventivos en distintas zonas del territorio, con el objetivo de prevenir delitos rurales, garantizar la seguridad vial y proteger los recursos naturales.

Las acciones, que se extendieron a lo largo de la Provincia, incluyeron controles vehiculares, patrullajes en caminos rurales y verificaciones en puestos camineros, arrojando resultados que derivaron en actas de infracción, secuestro de armas, animales cazados ilegalmente y hasta la apertura de causas judiciales.
Controles en rutas y caminos
En Monte Nievas, los uniformados identificaron 27 vehículos con 42 ocupantes, sin que se registraran irregularidades. En Victorica, en cambio, se detectó un carro sin luces, mientras que en el Puesto Caminero de la misma localidad fue secuestrado un carro de un eje por carecer de seguro y elementos lumínicos reglamentarios.
En Durazno, los controles dejaron como saldo tres actas por infracciones relacionadas con la verificación técnica vehicular. En tanto, en Toay, Telén y en el cruce de las rutas provinciales 6 y 102 no se reportaron novedades de relevancia.
Dentro de la Unidad Regional I, personal de Seguridad Rural confeccionó tres actas de infracción a la Ley Provincial N° 1194, tras constatar que un grupo se desplazaba con jauría sin permisos de caza, sin autorización del propietario del campo, sin libreta sanitaria de los canes ni elementos de seguridad para su traslado.
Causa judicial por caza ilegal
En jurisdicción de la Unidad Regional IV, se inició una causa judicial por infracción a la Ley Nacional 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre, luego de un procedimiento realizado en un camino rural cercano a La Reforma.
Allí, los efectivos identificaron a cuatro hombres oriundos de la provincia de Buenos Aires que transportaban cuatro perdices de monte sin vida, sin la documentación habilitante. Además, se secuestraron cuatro armas de fuego de distinto calibre, más de 220 municiones, un cuchillo y otros elementos utilizados en la práctica ilegal de caza.
Allanamientos en Luan Toro y Cachirulo
La División de Seguridad Rural de la Unidad Regional I concretó, a lo largo de la semana, dos procedimientos de gran impacto que permitieron desarticular actividades ilícitas vinculadas a la caza furtiva y al uso indebido de armas de fuego.
En el primero de ellos, y tras una investigación de la brigada interna con intervención de la Fiscalía de Delitos Rurales y Conexos, a cargo del fiscal Alfredo Cazenave, se realizaron allanamientos en predios rurales de Luan Toro y Cachirulo.
El operativo culminó con el secuestro de cinco armas largas sin documentación habilitante, un supresor de sonido, dos visores nocturnos y diversos elementos vinculados a la caza ilegal, entre ellos trofeos no declarados y productos de fauna silvestre. Los hombres implicados quedaron a disposición de la Justicia y de la Dirección de Recursos Naturales, con apoyo del Grupo Especial de la Unidad Regional.
Investigación en curso y nuevos secuestros
El segundo procedimiento, dispuesto por el Ministerio Público Fiscal de la Primera Circunscripción Judicial, bajo la dirección de la fiscal María Florencia Maza, se concretó en el marco de una investigación preliminar.
Durante el allanamiento, se incautaron dos teléfonos celulares y tres cabezas de ciervo sin precintar, configurando una infracción a la Ley Provincial Nº 1194. Más tarde, dos hombres fueron sorprendidos al regresar a su domicilio con un arma de fuego tipo Winchester sin documentación, lo que derivó en su secuestro y en la notificación de los implicados.
Un mensaje claro
Los resultados de esta serie de procedimientos dejan en evidencia el firme compromiso de la Policía de La Pampa y del Ministerio Público Fiscal en la lucha contra la caza furtiva, el control de armas y la preservación de la fauna silvestre.
Al mismo tiempo, las acciones refuerzan el trabajo de prevención en rutas y caminos rurales, donde los controles apuntan no solo a la seguridad vial, sino también a desalentar delitos vinculados al abigeato, la depredación de recursos naturales y la circulación irregular de vehículos y animales de caza.