top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Invierten 166 millones de pesos en reparaciones y ampliaciones en escuelas pampeanas

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 15 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Con el objetivo de iniciar el nuevo ciclo lectivo con los edificios escolares en condiciones, el Gobierno Provincial destinó más de 166 millones de pesos a diversas obras que incluyen refacciones generales, ampliaciones y trabajos puntuales de menor cuantía en establecimientos educativos distribuidos en toda la geografía pampeana.

ree

Las obras se concretan a través de dos frentes de acción, uno dependiente de la Dirección General de Administración Escolar, desde donde se destinaron 4,5 millones de pesos en obras menores, y el otro es el Ministerio de Obras y Servicios Públicos que planificó y ejecutó obras de mayor envergadura, incluidas ampliaciones en las que se invirtieron casi 162 millones de pesos.


Tal como definió el gobernador Sergio Ziliotto, la educación se constituye en uno de los ejes prioritarios de su gestión. Esa premisa se concreta con una asignación presupuestaria para el área que en 2020 asciende 27,02 % y se complementa con las inversiones que, como el caso de obras públicas, tienen como destinatario final el sistema educativo.


Las obras


Casi cuarenta y tres millones de pesos se destinaron a la refacción general de la Escuela N° 64 de General Pico. En este establecimiento ubicado en el barrio Malvinas Argentinas se hicieron cambios de pisos, se refaccionaron y reacondicionaron a nuevo los cuerpos de sanitarios; se repararon y colocaron nuevos los cielorrasos, además de repararse y reemplazarse puertas y aberturas.


Se intervino integralmente la escuela N° 119 de La Reforma. El edificio escolar de la localidad oesteña fue sometido a tareas integrales que abarcaron toda su estructura. Entre otras cosas se realizó la renovación de todo el piso existente por granito reconstituido y se renovaron las instalaciones de agua fría y caliente, ya que las existentes a lo largo del tiempo han sufrido deterioro, revoques exteriores, arreglo de cielorrasos y pintura del edificio.


En la capital provincial las obras de mayor envergadura se ubican en los establecimientos primario y secundario que funcionan en el FONAVI 1702 viviendas. Los edificios ubicados en la intersección Toscano y Gaich está siendo ampliados en el número de aulas y núcleos sanitarios. En estos casos las obras apuntan a atender la creciente demanda de cupos que genera ese sector de la ciudad que, en los últimos años, ha experimentado un crecimiento poblacional exponencial.


Esta planificación de trabajos realizada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se complementa con la ampliación y refacción del colegio secundario El Bardino de Santa Isabel y la reparación de los techos de la Escuela N° 30 de Embajador Martini.


Por su parte, la Dirección General de Administración Escolar concreta obras menores en 21 establecimientos educativos distribuidos en todo el territorio pampeano. Casi cuatro millones y medio de pesos se invierten en reparaciones varias, que van desde el recambio de instalaciones eléctricas hasta las reparación de baños, techos y equipos de calefacción.


Los obras y trabajos menores que se realizan en establecimientos escolares, tanto primarios como secundarios, apuntan a que el próximo 2 de marzo, cuando inicie el ciclo lectivo, los edificios presten las normas de seguridad y las comodidades necesarias a todos los estudiantes pampeanos.



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page