Juan Carlos Tierno encabezará la lista de MoFePa como candidato a diputado nacional y pide un debate entre postulantes
- La Pampa
- 16 ago
- 2 Min. de lectura
El escenario electoral pampeano sumó en las últimas horas un nuevo movimiento: el Movimiento Federalista Pampeano (MoFePa) oficializó la presentación de su lista de candidatos a diputados nacionales para las elecciones del próximo 26 de octubre, con el exintendente de Santa Rosa y exministro provincial Juan Carlos Tierno a la cabeza.

El acuerdo político fue alcanzado entre el MoFePa y Comunidad Organizada (CO), espacio que lidera Tierno y que carece de personería política a nivel nacional. En virtud de ese entendimiento, el dirigente encabezará la nómina del MoFePa como extrapartidario. Lo acompañan en los primeros lugares Adriana López Quintero y Maximiliano Aliaga, actual diputado provincial de CO. Como suplentes se inscribieron Viviana Winschel (General Pico), David Cure Passeri (Toay) y Fabiana Ponce (Monte Nievas).
La puja por la personería política
El MoFePa presentó 145 fichas de afiliación ante el Juzgado Federal con competencia electoral en Santa Rosa, con el objetivo de recuperar su personería y poder competir en los comicios. La decisión final ahora está en manos del juez Juan José Baric, quien deberá evaluar si el partido alcanza el mínimo de afiliados requeridos y si la documentación presentada cumple con los requisitos formales.
En este punto surge un desafío: los tiempos son muy acotados y, según trascendió, las demoras podrían complicar el reconocimiento del partido antes de la fecha límite. No obstante, desde la conducción del MoFePa manifestaron confianza en que el juez realice el “mayor esfuerzo” para habilitar su participación, apelando al principio de pluralidad ideológica y la necesidad de garantizar la representación democrática.
Propuestas y posicionamientos de Tierno
En conferencia de prensa, Tierno planteó algunos de los ejes de su campaña. Entre ellos, destacó la necesidad de garantizar la libertad de información para los consumidores, proponiendo que al adquirir un producto o servicio se conozca cuánto se paga en impuestos nacionales, provinciales y municipales. También reclamó la derogación del Sircreb, sistema de recaudación bancaria aplicado en varias provincias.
Otro de los puntos sobre los que fijó postura fue el autocultivo de marihuana, manifestándose en contra de las políticas que lo permiten y defendiendo una regulación más restrictiva.
Además, lanzó un desafío directo a sus competidores: propuso un debate público entre todos los candidatos, convencido de que la aplicación de la boleta única en estas elecciones “generará una sorpresa mayúscula” en los resultados.
El tablero electoral
La Pampa deberá renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, actualmente ocupadas por Varinia Marín (Unión por la Patria), Martín Maquieyra (PRO) y Marcela Coli (UCR).
Ya están en carrera los frentes Defendemos La Pampa (PJ), Cambia La Pampa (UCR y FreGen), La Libertad Avanza, y el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U). A ellos se suma el Movimiento al Socialismo (MAS) y, en caso de obtener la oficialización, el MoFePa con Juan Carlos Tierno como candidato principal.
Mientras la Justicia define su situación, Tierno ya se instaló en el centro de la escena electoral pampeana con un discurso desafiante, propuestas polémicas y la promesa de una campaña que, asegura, dará de qué hablar.