top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La Diputada winifredense Romina Mota presenta proyecto de ley para adherir a La Pampa a la "Ley Mica Ortega"

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 19 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

La diputada provincial Romina Mota (UCR) de Winifreda ha presentado un proyecto de ley para que la provincia de La Pampa se adhiera a la "Ley Mica Ortega". Esta ley nacional impulsa un programa de prevención y concientización del grooming o ciberacoso contra niñas, niños y adolescentes.

ree

El grooming es un delito tipificado en el Código Penal argentino desde 2013, con penas que van de seis meses a cuatro años de prisión. Este acoso sexual, perpetrado por adultos a través de Internet, afecta gravemente a menores de edad.


Impacto del Grooming en Argentina

Según un informe de la organización Grooming Argentina en 2023, uno de cada cuatro niños y adolescentes en Argentina es víctima de grooming. Además, la precocidad con la que los chicos obtienen su primer celular es notable. El informe, basado en 5,557 encuestas realizadas en instituciones educativas de nivel primario y secundario en 2022, reveló los siguientes datos alarmantes:


  • El 25% de los niños, niñas y adolescentes admitieron haber recibido solicitudes de fotos íntimas a través de la red.

  • El 62% que utiliza juegos en red ha interactuado con personas desconocidas a través de juegos online o en plataformas de redes sociales.

  • Siete de cada diez abusadores que piden material íntimo a sus víctimas son desconocidos.

  • El 60% de los niños y niñas tienen su primer dispositivo móvil con acceso a Internet desde los 9 años.


La Necesidad de Concientización y Medidas Preventivas

"Estos datos subrayan la necesidad urgente de concientización y medidas preventivas para proteger a los niños y adolescentes en el entorno digital. La seguridad y educación en línea son aspectos cruciales para combatir el grooming", destacó Romina Mota. El proyecto cuenta con el respaldo de varios legisladores, entre ellos Javier Torroba, Andrea Valderrama, Gisela Cuadrado, Sergio Pregno, Hipólito Altolaguirre y Julián Aguilar.


¿Qué es la "Ley Mica Ortega"?

La "Ley Mica Ortega" lleva el nombre de Micaela Ortega, una niña de 12 años que desapareció el 23 de abril de 2016 tras encontrarse con Jonathan Luna, un hombre de 28 años que se hacía pasar por una niña con cuentas falsas en Facebook. Luna, tras ganarse la confianza de Micaela, terminó asesinándola.


"El objetivo del programa es prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre el ciberacoso, a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y de la capacitación de la comunidad", argumentó Mota.


Con esta iniciativa, se busca fortalecer la protección de los menores en el entorno digital y promover un uso seguro y responsable de las tecnologías, asegurando que los niños y adolescentes estén a salvo de los peligros del grooming.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page